Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

MINEM ratifica impulso al proyecto de masificación de gas natural en regiones del centro y sur

En Ucayali, funcionarios presentaron mapa preliminar de la distribución de gas natural en Pucallpa, y explicaron avances logrados a la fecha

MINEM ratifica impulso al proyecto de masificación de gas natural en regiones del centro y sur

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó la voluntad política de la presente administración por impulsar y viabilizar el Proyecto Especial de Redes de Gas Natural en más Regiones del Perú. Por ello, presentó los avances alcanzados para la próxima puesta en marcha de la masificación de dicho recurso energético en la región Ucayali.

Funcionarios del MINEM participaron en el Foro Nacional «Masificación de Gas Natural y cambios en la matriz energética de la región Ucayali», realizado en Pucallpa, donde expusieron los mecanismos a través de los cuales se busca que dicha región acceda a energía económica, limpia y segura para uso domiciliario, vehicular, comercial e industrial.

En la charla, se explicó que el abastecimiento de gas natural a Pucallpa se realizaría desde el lote 31-C, operado por Aguaytía Energy, usando los gasoductos ya existentes para conectarlos a un City Gate, desde el cual se distribuiría el recurso en redes de acero y polietileno, con la meta inicial de llegar a 18 mil familias atendidas.

Asimismo, se presentó un mapa de la ciudad de Pucallpa con la ruta preliminar que seguirían las redes de distribución de gas natural para llegar al casco urbano, y se indicó que hay reuniones frecuentes con funcionarios del FONAFE y la empresa de distribución eléctrica Electro Ucayali para evaluar mecanismos de operación del proyecto.

Los representantes del MINEM explicaron que el gas natural tiene precio regulado y no está sujeto a la volatilidad de otros combustibles líquidos como el diésel, la gasolina, el GLP entre otros, y que, mediante el FISE, el MINEM ha logrado conectar a más de 1 millón de hogares, comercios e instituciones de apoyo social en 10 regiones del país.

Participaron en este conversatorio el gobernador regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, funcionarios de las empresas Electro Ucayali y Aguaytía Energy, de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Ucayali, representantes del mundo académico, gremios profesionales y especialistas en gas natural o asuntos energéticos.

El Proyecto Especial de Redes de Gas Natural en Regiones es una iniciativa que busca llevar dicho recurso a regiones del centro y sur peruano como Ayacucho, Junín, Huancavelica, Cusco, Puno, Apurímac y Ucayali.

Fuente: MINEM