Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

MINEM fortalece capacidades de operadores de justicia para la lucha contra la minería ilegal

Capacitaciones se realizaron en el marco de las acciones de la Comisión Multisectorial permanente en Puno, Trujillo y Madre de Dios.

MINEM capacita

Más de 77 funcionarios y/o servidores públicos del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ejército del Perú, de las Direcciones Regionales de Energía y Minas y de la SUNAT de las regiones de Puno, La Libertad y Madre de Dios, fueron capacitadas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como parte de las acciones de la Comisión Multisectorial Permanente con el objeto de realizar el seguimiento a las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y del desarrollo del Proceso de Formalización.

Estas sesiones permitieron aclarar conceptos en materia de formalización minera y minería ilegal, haciendo hincapié en sus diferencias, lavado de activos, tráfico de insumos químicos y maquinarias y trata de personas.

De esta manera la Comisión Multisectorial, cuya presidencia se encuentra a cargo del MINEM, culminó el ciclo de capacitaciones descentralizadas iniciadas en abril del presente año, como parte de su Plan de Acción 2022.

Cabe señalar que la mencionada Comisión Multisectorial se encuentra integrada por catorce (14) entidades públicas y tiene el objetivo de articular acciones con otras entidades públicas a nivel nacional que contribuyan con el seguimiento de las acciones de gobierno frente a la minería ilegal y del desarrollo del proceso de formalización minera.

Fuente: MINEM.