Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

ENGIE y SENATI firman convenio en el marco del Programa Becas ENGIE

El convenio forma parte del programa “Becas ENGIE: + Mujeres en Energía” el cual busca incluir a mujeres jóvenes en el sector eléctrico

ENGIE y SENATI firman convenio en el marco del Programa Becas ENGIE

ENGIE Energía Perú y SENATI firmaron un convenio, en el marco del programa Becas ENGIE: + Mujeres en Energía. Este permite que jóvenes mujeres con necesidades de apoyo económico y alto rendimiento académico accedan a becas técnicas para carreras STEM. Este año se ha iniciado con las primeras 28 becarias de carreras técnicas y para el 2023 se sumarán otras 28 más.

Por otro lado, el convenio considera dentro de su alcance el desarrollo de “Cursos de Capacitación Certificados”. Estos cursos se implementarán en las zonas de influencia de las operaciones y proyectos. Esto permitirá que mujeres y hombres de la zona se capaciten en temas específicos para ser empleables en el sector eléctrico u otros.

“Sabemos de los retos sociales y económicos de muchas mujeres jóvenes en el Perú cuando deciden estudiar carreras STEM. Por ello, nuestro propósito es apoyarlas a costear sus estudios a través de estas beca. Para que así en un futuro logren ser profesionales destacadas en el sector energético. Esto, a su vez, nos ayudará a incrementar mayor talento femenino en nuestra empresa”, señaló Daniel Cámac, Deputy Country Manager de ENGIE en el Perú.

Adicionalmente, las estudiantes seleccionadas recibirán mentorías grupales, asesoría para su futura inserción laboral y la oportunidad de participar en los procesos de selección de los programas de prácticas de ENGIE Energía Perú, de sus clientes y/o de proveedores aliados.

“Las becarias que están estudiando en SENATI han pasado por un proceso de evaluación riguroso. El cual se estableció junto con la empresa, el cual ha permitido seleccionar los mejores talentos femeninos. Gracias a este convenio esperamos seguir motivando a nuestras alumnas, así como atraer y retener el talento de más jóvenes mujeres en carreras STEM”, señala Gustavo Alva, Director Nacional de SENATI.

Becas ENGIE: + Mujeres en Energía” es un programa integral que tiene como objetivo promover la participación e inclusión de jóvenes mujeres en el sector energético a través del financiamiento de estudios universitarios, técnicos y cursos de capacitación certificados relacionados a las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática). Contiene etapas de educación vocacional en colegios, acompañamiento de jóvenes mujeres con necesidades económicas y buen rendimiento académico a través de becas, mentoría y apoyo a su inserción laboral. Se espera que más de 150 mujeres puedan beneficiarse del programa en los próximos tres años.

Fuente: Engie