Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Petroperú exhorta al diálogo a comunidad nativa de Cuninico

Se han desplegado los mayores esfuerzos para tener un diálogo sostenido con las autoridades comunales de las distintas localidades afectadas

Petroperú exhorta al diálogo a comunidad nativa de Cuninico

Petroperú lamenta que los reclamos de las comunidades lleven a la vulneración de los derechos de terceras personas al impedirse su libre tránsito, así como el ingreso de personal para realizar los trabajos de limpieza y remediación en la zona afectada por la contingencia del kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, Loreto, la misma que fue provocada por un corte intencional tal como lo constataron las autoridades.

Como se recuerda, el Estado ha declarado la Emergencia Ambiental (DEA) en las zonas geográficas de Cuninico, Urarinas y Parinari a través de las Resoluciones Ministeriales 187-2022-MINAM y 225-2022-MINAM, así como el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de esta. La norma contempla la ejecución de acciones desde los diversos sectores de Gobierno, incluyendo las actividades de limpieza y remediación a cargo de Petroperú.

Asimismo, se han desplegado los mayores esfuerzos para tener un diálogo sostenido con las autoridades comunales de las distintas localidades afectadas por la contingencia ambiental, participando en diversas reuniones con los líderes de la protesta. A la fecha, se viene coordinando con los dirigentes una próxima reunión para que el Estado pueda implementar diversas propuestas, entre ellas proyectos de agua y saneamiento que se encuentran incorporados en el Plan de Cierre de Brechas de Loreto, los mismos que ya cuentan con financiamiento aprobado.

De la misma manera, un compromiso que Petroperú ha venido ejecutando es la entrega de agua y víveres a once comunidades que se consideran afectadas con el derrame de crudo, entre las que se encuentra Cuninico. Hasta fines de octubre, antes del bloqueo del río Marañon, se han entregado cerca de 9 mil paquetes de víveres y 18 mil cajas de agua de 20 litros. Lamentablemente, debido a la medida de fuerza, estas acciones también se han visto suspendidas.

En ese sentido, exhorta a las autoridades y dirigentes comunales de Cuninico a deponer sus acciones extremas y continuar con el diálogo, así como permitir el libre tránsito y los trabajos de limpieza y remediación ambiental en un clima de tranquilidad y paz social que garantice la integridad de todos los ciudadanos, en el marco del respeto a los derechos humanos, a fin de evitar una mayor afectación a las comunidades y a la calidad de los ecosistemas.

Como se recuerda, Petroperú ha solicitado a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de este y otros ataques comprobados al ONP, los mismos que han generado contingencias que atentan contra este Activo Critico Nacional, las comunidades y el ambiente.

Fuente: Petroperú