Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM fomenta relanzamiento de industria petrolera y masificación del gas natural

Viceministro de Hidrocarburos, Martín Dávila Pérez, inauguró 6ta. Edición de ARPEL 2022, el principal foro regional de debate para líderes del sector energético.

MINEM fomenta relanzamiento de industria petrolera y masificación del gas natural

Al inaugurar la sexta edición de la Conferencia de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energías Renovables de América Latina y el Caribe ARPEL 2022, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó que es prioridad de la gestión el relanzamiento de la industria petrolera en el país, acelerar la masificación del gas natural y fomentar el avance de las energías renovables.

El viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Martín Dávila Pérez, sostuvo que un hito relevante en este propósito es la próxima puesta en operación comercial de la Nueva Refinería de Talara. La cual proveerá combustibles de la más alta calidad internacional y en volumen mayor para atender la demanda nacional. A la vez se fortalecerá a Petroperú mediante su participación en las actividades de producción petrolera. 

«Trabajamos para el fortalecimiento de Petroperú mediante su participación en las actividades de producción petrolera. Petroperú participará en alianza con socios operadores. Esto incrementará la inversión en hidrocarburos en el país; en beneficio de la población en las comunidades nativas, las regiones y el país», anunció.

Agregó que, con los aportes de la actividad de hidrocarburos en la zona amazónica, el Estado busca implementar la atención de servicios básicos para la población de las comunidades nativas del circuito petrolero. De esta manera, les permetirá contar con mejoras sustanciales y sostenibles en su calidad de vida. 

Adicionalmente, en lo referente al cambio de la matriz energética en el Perú, Dávila resaltó el proceso de masificación del gas natural, un combustible más económico y menos contaminante, cuyo uso lo está impulsando el Estado para regiones en el centro y sur del país, específicamente, en Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno, Huancavelica, Junín y Apurímac. 

Cabe señalar que ARPEL 2022 constituye el principal foro regional de debate para líderes del sector energético, donde ejecutivos y técnicos de empresas operadoras y proveedoras comparten experiencias a partir de las ponencias de reconocidos expositores y destacadas autoridades gubernamentales.

Fuente: MINEM