Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Gobierno dio inicio a las obras de electrificación rural en el distrito de Salas, en la región Lambayeque

Viceministro de Electricidad del MINEM, Martín Dávila, participó en colocación del primer poste de la obra que beneficiará a 1,200 pobladores de 11 localidades de esa región norteña

Gobierno dio inicio a las obras de electrificación rural en el distrito de Salas, en la región Lambayeque

A través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Gobierno dio inicio a las obras de electrificación rural e instalación del primer poste, que permitirá brindar el servicio de energía eléctrica a más de 1,200 habitantes del centro poblado El Limón, en el distrito de Salas, región Lambayeque.

El viceministro de Electricidad del MINEM, Martín Dávila Pérez, quien llegó a Lambayeque, señaló que este proyecto denominado Instalación de electrificación de las localidades de Salas IV Etapa, beneficiará a un total de 407 usuarios de 11 localidades distintas, distribuidos entre usuarios domésticos y cargas especiales.

Las localidades contempladas son: Suruchima, Succhapampa, Yuntumpampa, Lanchaco bajo, Lanchaco alto, San José de Huanama, Huayacan, La Cría Huanama, Laguna Huanama, El Limón y Huayro.

El viceministro Dávila señaló que el monto de inversión del proyecto es de S/ 4’ 272, 317.37  millones. Esto es parte del esfuerzo que realiza el gobierno del presidente Pedro Castillo, desde el primer día de su gestión, para electrificar cada rincón del país y otorgarle nuevas oportunidades de desarrollo productivo  a la población más necesitada.

El funcionario del MINEM destacó que el Gobierno está invirtiendo un promedio de S/ 2 mil millones en obras de electrificación rural para favorecer con servicio eléctrico a 10 mil localidades de las zonas más alejadas del país, cumpliendo con uno de los grandes objetivos trazados en favor de la población más vulnerable.

“Nuestro esfuerzo está dedicado a lograr que lo más pronto posible todos los peruanos tengan electricidad en sus hogares, porque eso les permitirá desarrollarse y mejorar su calidad de vida. Cómo educamos a nuestros niños, por ejemplo, en plena era de la virtualidad, si no pueden cargar la batería de un celular. Vamos a invertir los recursos necesarios para lograr este sueño de muchos peruanos”, comentó.

Fuente: MINEM