Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Engie Energía Perú presenta resultados del tercer trimestre 2022

En el trimestre, el resultado neto ascendió a US$15.4 millones, representando un aumento del 69% respecto del mismo periodo del 2021 (US$9.1 millones).

Engie Energía Perú presenta resultados del tercer trimestre 2022

Durante el tercer trimestre, el EBITDA ascendió a US$49.1 millones, representando un aumento del 10% respecto del mismo periodo del 2021 (US$44.7 millones). Por otro lado, el EBITDA de los últimos 9 meses ascendió a US$148.7 millones, menor en 14% respecto del mismo periodo del 2021 (US$172.6 millones); mientras que el resultado neto fue de US$53.0 millones, menor en 15% respecto al 2021 (US$62.5 millones).

Durante el tercer trimestre, la compañía suscribió 3 nuevos contratos principalmente con Minera Shouxin y con COELVISAC por un total de 38.5 MW. Así como 3 adendas por un total de 15.0 MW con el Grupo Distriluz.

La producción de energía al 30 de setiembre del 2022, ascendió a 4,700 GWh, igual al periodo del año anterior (4,700 GWh). Esto se debió principalmente a una mayor generación hidráulica (hidrología) y solar las cuales compensaron la menor generación termoeléctrica.

Al 30 de setiembre de 2022, la generación de energía alcanzó 41,392 GWh, representando un aumento de 3.1% respecto del mismo periodo de 2021.

Por su parte, el proyecto Central Eólica Punta Lomitas continúa avanzando y al cierre de setiembre se realizó la instalación del primer aerogenerador de los 57 aerogeneradores (incluida la expansión) que conformarán el parque eólico.

Por otro lado, ENGIE Energía Perú obtuvo la Medalla de Platino, la máxima puntuación, en la Evaluación de Sostenibilidad de EcoVadis, agencia de calificación de sostenibilidad corporativa, reconocida como una de las más confiables del mundo. Así mismo, los proyectos “Agroemprendimientos” y “Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana Ambiental” recibieron el premio “Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible” edición 2022 de “Perú Sostenible” en las categorías Prosperidad y Paz respectivamente.

Como hechos posteriores al trimestre, Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo mantuvo las clasificaciones de riesgo con la categoría “AAA” y de las acciones comunes de 1ª.pe. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

Fuente: Engie Energía