Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Una herramienta para conocer el origen del oro

La herramienta será de gran beneficio para los pequeños productores y la minería artesanal del Perú. Además, permitirá tener un mayor control de la cadena de suministro.

adn del oro doré

La Swiss Better Gold Association y la Universidad de Lausanne presentaron una poderosa herramienta de trazabilidad científica que nace para cubrir la necesidad de la sociedad y de los mercados para aumentar la transparencia en el comercio internacional del oro.

Se trata del pasaporte geoforense, una herramienta desarrollada en Suiza que utiliza métodos científicos en geoquímica, isotópica y geoestadística para comprobar la composición química del oro y del doré (aleación de oro y plata) e identificar su procedencia.

Esta herramienta permitirá garantizar el primer paso de la cadena de valor: el oro se extrae de minas declaradas. Así, se espera dar certeza a los compradores de que realmente es oro el que adquieren a los pequeños productores de la minería artesanal. “Una mina o planta de procesamiento controlada por el pasaporte geoforense da la credibilidad necesaria para entrar a una cadena de suministro legal. Se trata de un requisito básico muy importante para las minas artesanales, pero también muestra la calidad de una mina industrial”, recalcó Bárbara Beck, Doctora de la Universidad de Lausanne y encargada del proyecto.

Asimismo, el instrumento establece un vínculo directo entre la mina y el refinador. De esta forma, ayudará a disminuir el riesgo de contaminación de este mineral. “El pasaporte geoforense certifica el origen del oro de forma muy fiable. Esto puede ser crucial en un contexto de riesgo para la reputación [de las empresas y sus productos], como es el caso de Suiza”, comentó Beck.

Actualmente, los proveedores peruanos de Metalor Technologies, proveedor líder de metales preciosos y materiales avanzados con sede en Suiza, son controlados por el pasaporte geoforense. Dicho control se realiza una vez que el doré llega a su refinería en Suiza. “Con esta herramienta, el Perú podrá tener un mayor control sobre la cadena de suministro de oro. Además, brindará mayores oportunidades a los pequeños productores y a la minería artesanal del Perú”, recalcó Beck. Chile, Brasil y Colombia también se han mostrado interesados en aplicar esta herramienta.

Suiza y el oro

La trazabilidad del origen de este mineral ha sido siempre un problema latente en el mercado. Suiza, por ejemplo, compra entre US$ 2,000 millones y US$ 3,000 millones de oro cada año, y refina el 60% del oro comercial del mundo, principalmente para la industria relojera global.

El pasaporte geoforense representa un gran avance y supera a otro tipo de programas de abastecimiento responsable de metales preciosos que tienen como limitación basarse en declaraciones de conformidad, auditorias y administraciones locales.

Notas relacionadas

Minería responsable
12/10/2022

Hacia una minería responsable y sostenible en la producción del oro

MINERA IRL
31/08/2022

Minera IRL anuncia mayor exploración en prospecto de oro adicional en Corihuarmi

Yanacocha
22/09/2021

Tom Palmer de Newmont: “Hacia adelante Yanacocha será una mina de cobre y de oro”