Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Programa «Mujeres Mágicas» capacitó a lideresas de zonas de influencia minera en Moquegua

Programa permite fortalecer sus habilidades y asumir un rol más protagónico en la toma de decisiones en favor de sus localidades y entornos.

Programa Mujeres mágicas del MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló durante dos días consecutivos en Moquegua, el XI Programa Mujeres Mágicas con la participación de 35 lideresas provenientes de zonas de influencia de proyectos mineros ubicados en la región.

Las participantes fueron convocadas a la ciudad de Moquegua provenientes de las provincias de Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto, (Ilubaya, Torata, Ichuña, Ilo y Moquegua), con el objetivo de fortalecer y mejorar sus habilidades para que asuman un rol más protagónico en la toma de decisiones en favor de sus localidades y entornos.

Para la preparación de las lideresas el programa convocó a los mejores especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de la Producción, quienes desarrollaron sus ponencias en los módulos: conocimientos de la actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas.

El programa Mujeres Mágicas es parte de los componentes del Programa de Integración Minera (PIM) de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM), unidad orgánica de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM.

La DSAM, responsable del evento, informó que se han realizado cinco ediciones virtuales del programa en 11 regiones capacitando a 104 participantes. Mientras en las ediciones presenciales VII, VIII, IX y X realizadas en las ciudades de Cajamarca, Cajabamba, Abancay y Huaraz respectivamente, se capacitaron a un total de 195 mujeres líderes.

Las participantes durante la clausura del evento expresaron su agradecimiento al MINEM por brindarles la oportunidad de conocer sobre el desarrollo de la minería moderna en el país, con una visión de igualdad y promoviendo el libre ejercicio de los derechos y la autonomía de las mujeres en la esfera pública.

Fuente: MINEM.