Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

PERUMIN 35: Conoce a los ganadores del certamen de innovación PERUMIN Hub

OptimalSlope, Multipacha 4.0 y Sanilab International se consagraron como las empresas ganadoras de la segunda edición de PERUMIN Hub.

PERUMIN 35 Conoce a los ganadores del certamen de innovación PERUMIN Hub

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, concluyeron la segunda edición de PERUMIN HUB, el principal programa de innovación abierta del sector minero. OptimalSlope, Multipacha 4.0 y Sanilab International fueron las empresas escogidas y premiadas durante el desarrollo de PERUMIN 35 Convención Minera, en Arequipa.

La selección estuvo a cargo del Jurado de Alto Nivel: Carlos Cotera, Gerente General de Compañía Minera Antapaccay; Enrique Ramírez, Vicepresidente y COO de Southern Peaks Mining; Isidro Oyola, Vicepresidente de Operaciones de Compañía Minera Antamina; Juan Luis Kruger, Gerente General de MINSUR; Julia Torreblanca, Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde; Piero Saravia, Gerente de Transformación Digital de Minsur, en representación de Juan Luis Kruger, CEO de Minsur; y Raúl Benavides, Director de Compañía de Minas Buenaventura.  

De un total de 83 postulaciones se eligieron a los 15 proyectos finalistas. Los finalistas pasaron por demo days con las empresas mineras, donde se los seleccionó y, posteriormente, presentaron sus soluciones durante tres días en la Convención. En esta, los evaluadores seleccionaron a los ganadores de cada una de las 3 categorías: “Innovación por validar”, “Innovaciones exitosas” y “Modelos innovadores colaborativos”.

“Es un honor para mí poder entregar estos reconocimientos a grandes innovadores, quienes se han capacitado y se han esforzado enormemente para poder llegar hasta aquí. El recorrido fue largo, pero satisfactorio. Agradezco a todos los participantes por ser parte de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa del país en el sector que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero”, informó Pamela Antonioli, gerente general de Hub de Innovación Minera del Perú.

El reconocimiento, en la categoría 1 “Innovación por validar”, lo obtuvo la empresa británica OptimalSlope, representada por Stefano Utili, con la iniciativa “Optimización de taludes en tajo abierto”, la cual consiste en ser una solución tecnológica que a través de inteligencia artificial puede ayudar a diseñar en tajo abierto los taludes en forma óptima.

En la categoría 2, “Innovaciones exitosas”, la empresa peruana Multipacha 4.0 fue quien obtuvo el reconocimiento. Su representante, Andree Salazar, presentó el proyecto “Soluciones mecatrónicas inteligentes 4.0 de inventario en 3D”, sistema de percepción espacial para la medición de inventario de volúmenes de material acumulado en las unidades mineras.

Y, en la categoría 3 “Modelos colaborativos innovadores”, la cual fue establecida por primera vez en el certamen, la empresa peruana Sanilab International, se llevó el galardón con el proyecto “SANISYSTEM: Sistema de Saneamiento Ecológico” de Raúl Muñoz. Sistema de saneamiento, de base seca, que a través de un modelo de economía circular permite la transformación de residuos humanos (excretas) en biofertilizantes.