Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Oleoducto Norperuano (ONP) sufre nuevos ataques en Amazonas y Loreto

Personal de Petroperú y contratistas obturaron las fugas de crudo generadas por daños intencionales al tubo ejecutados por terceros.

Oleoducto Norperuano sufre nuevos ataques en Amazonas y Loreto

El sábado 22 de octubre, el Oleoducto Norperuano (ONP) ha sido objeto de dos nuevos ataques con daños intencionales en su tubería por parte de terceros, en el kilómetro 405+300 (Tramo II), distrito de Imaza, provincia Bagua y región Amazonas.Y en el kilómetro 16 (Tramo I), distrito Urarinas, provincia y región Loreto.

Tras detectar los hechos, de inmediato se activó el Plan de Contingencia y se enviaron los equipos de emergencia, integrados por personal propio y de contratistas, quienes tras largos viajes y bajo las inclemencias del clima por mal tiempo, lograron obturar las dos fugas de crudo con la colocación de los elementos sellantes y de las respectivas grapas metálicas empernadas.

El personal viene realizando las acciones de primera respuesta, entre las que se encuentra el traslado e instalación de barreras para controlar y minimizar los impactos, con el acompañamiento de efectivos de la PNP, quienes brindan las garantías necesarias para la ejecución de estas labores.

Es preciso indicar que en el km 16 del Tramo I del ONP, Petroperú constató que el derrame se produjo por una perforación al tubo realizada con taladro. Esto se verificará en campo por las autoridades correspondientes.

Como corresponde, Petroperú reportó estos hechos al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Asimismo, seguirá informando sobre las acciones implementadas para la atención de estas dos nuevas contingencias ambientales, producidas por los daños intencionales generados por personas aún no identificadas.

Desde diciembre de 2021 a la fecha, el ONP ha sufrido 13 ataques con más de 50 cortes intencionales. Todos estos atentados han sido confirmados y vienen siendo investigados por la PNP y el Ministerio Público con el fin de determinar a los responsables que atentan contra este Activo Crítico Nacional, las comunidades y el ambiente.

Fuente: Petroperú