Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Ministro Kurt Burneo sostuvo reunión con representantes de minera Buenaventura

En el marco del Plan Impulso Perú, se hicieron coordinaciones sobre los proyectos de inversión de la compañía.

En el marco del diálogo iniciado con gremios empresariales como parte del Plan Impulso Perú, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sostuvo una reunión con el gerente general de minera Buenaventura, Leandro García; así como con el vicepresidente de Sostenibilidad de dicha empresa, Alejandro Hermosa.

Durante la reunión se hizo un recuento de los proyectos de inversión de la empresa en diversas regiones del país y sus proyecciones para los próximos años. Asimismo, se realizaron coordinaciones para agilizar el desarrollo de los mismos, a fin de impulsar la producción, así como para generar empleo y actividad económica en las regiones donde operan.

Buenaventura opera unidades productivas como Coimolache (Cajamarca), La Zanja (Cajamarca), Julcani (Huancavelica), Tambomayo (Arequipa), Orcopampa (Arequipa), Colquijirca (Pasco), entre otros. Asimismo, cuenta con proyectos de inversión como San Gabriel (Moquegua), Yumpaq, Planta de Cobre Río Seco (Huaral), El Faique (Piura), Trapiche (Andahuaylas), entre otros.

Cabe indicar que las operaciones de la empresa Buenaventura dan empleo a más de 12 mil personas en todas sus operaciones a nivel nacional, de las cuales el 60% son exclusivamente personal de las propias regiones donde tienen presencia.

Como se recuerda, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó el mes de setiembre del Plan Impulso Perú, cuyas medidas y acciones buscan, en el corto plazo, asegurar el crecimiento sostenido de la actividad económica, impulsando la inversión pública y privada y generando una mayor demanda de empleo formal y consumo privado.

Fuente: MEF

Notas relacionadas

San Gabriel Buenaventura
28/06/2022

Buenaventura continúa trabajos en proyecto aurífero San Gabriel

Unidad Minera Julcani en Huancavelica sufre actos de vandalismo y amenazas contra los trabajadores
03/06/2022

Buenaventura inicia medición de huella de carbono en todas sus operaciones