Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Cámara de Comercio de Cajamarca impulsa debida diligencia en sostenibilidad y DDHH

Empresas mineras en Cajamarca Newmont, Southern, Buenaventura y Goldfields forman parte del Grupo Impulsor del Comité.

Cámara de Comercio de Cajamarca

Empresas mineras en Cajamarca Newmont, Southern, Buenaventura y Goldfields forman parte del Grupo Impulsor del Comité 

Hace cuatro meses la Cámara de Comercio de Cajamarca fundó el Comité de Sostenibilidad y Derechos Humanos. Este fue creado con el fin de promover, articular y difundir las buenas prácticas en materia social, ambiental y de gobernanza entre los asociados. 

A través de un grupo impulsor de 16 empresas —líderes de sus sectores en temas de debida diligencia de Derechos Humanos y sostenibilidad— se busca planificar, coordinar y supervisar el cumplimiento del plan del trabajo del Comité, así como facilitar iniciativas en materia de sostenibilidad y Derechos Humanos.

“Trabajaremos con este grupo en la búsqueda de una Cajamarca más sostenible y con la debida diligencia”, recalcó Luis Ruiz, presidente del Comité de Sostenibilidad y Derechos Humanos de la Cámara de Comercio de Cajamarca.

El Comité ya cuenta con un plan de trabajo articulado para los próximos meses que incluirá talleres y webinars que tratarán temas específicos, transversales y de alta importancia. En ellos, no solo participarán agremiados de la Cámara, sino también la sociedad civil para capacitarlos a profundidad sobre la debida diligencia, sostenibilidad y Derechos Humanos. 

“La iniciativa se está dando gracias al impulso de muchos empresarios cajamarquinos que quieren un cambio. Uno de los propósitos que tenemos en la Cámara es ser agentes de cambio y líderes en el tema de sostenibilidad por una mejor Cajamarca”, señaló Ruiz.

Asimismo, dentro de las acciones que se llevarán a cabo está la implementación del Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos, donde participan varios asociados a la SNMPE. Además, la Cámara firmará un convenio con la Universidad Nacional de Cajamarca para la emisión de la Certificación Cajamarca Sostenible para los empresarios como un valor agregado, competitivo y un incentivo para las buenas prácticas.