Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Southern Perú apoya cadena productiva de pera en Ilabaya con insumos y equipos agrícolas

Empresa minera impulsa el fortalecimiento de la competitividad agraria de productores locales con nuevo aporte del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre.

Ilabaya

Un nuevo aporte de Southern Perú a la agricultura del distrito de Ilabaya, ubicado en la provincia de Jorge Basadre, región Tacna. Esta vez, orientado a la producción de pera, en su variedad “perilla”, en el marco del Plan de Desarrollo Agropecuario, que se ejecuta junto con productores del delicioso fruto y el municipio distrital.

La entrega se realizó en ceremonia protocolar, realizada en dicha jurisdicción, con participación de los propios beneficiarios del anexo de Toco Grande, el alcalde distrital Ever Juanillo Huanacuni y funcionarios de Desarrollo Comunitario de la compañía.

La contribución se viabilizó con recursos del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre e incluyó 6,325 kilos de fertilizantes (fosfato monoamónico, Sulpomag, azufre, yeso agrícola y estiércol), 560 jabas para cosecha, 14 motopulverizadoras agrícolas, 14 tanques de agua de 250 litros, espolvoreadores de azufre, medidores de acidez (Ph), biodigestores, tijeras de poda, serruchos, navajas y winchas, entre otros.

Este aporte fue priorizado por los propios pobladores y sus autoridades, a través del referido Fondo de Desarrollo de la compañía, teniendo en cuenta el impacto socioeconómico de esta actividad agrícola para las familias involucradas y su comunidad.

La variedad de pera conocida como “perilla”, es común en valles del sur, especialmente de la región Arequipa. Destaca por su color amarillo intenso, pequeño tamaño, buen sabor y agradable arooma, por lo que se usa con regularidad en la elaboración de mermeladas, macerados de fruta y destilados, aprovechando sus cualidades.

Fuente: Southern Perú.