Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Repsol acuerda compensación final con más de 1,000 familias

Se trata de personas de los 5 distritos impactados, pertenecientes a diversas actividades económicas, tras el derrame de Repsol.

Repsol

Más de 1,000 familias afectadas por el derrame ocurrido en Ventanilla, firmaron acuerdos de compensación final con la empresa Repsol, tras el derrame de crudo el 15 de enero pasado.

Se trata de personas de los 5 distritos impactados de: Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay, pertenecientes a diversas actividades económicas.

Los acuerdos de compensación final se realizaron mediante un proceso de diálogo con los colectivos representativos involucrados, y el proceso siguió los lineamientos establecidos por las Naciones Unidas para estos casos.

Con este importante hito la empresa avanza en su compromiso de compensar a las 10,300 familias afectadas por el derrame, que fueron censadas en el Padrón Único de Afectados, cuya culminación fue comunicada recientemente por la Presidencia del Consejo de Ministros.

Mientras continúa colaborando con las autoridades, la empresa está a la espera del informe de evaluación para el retorno a las actividades o para la implementación de los planes de rehabilitación, en caso de ser necesario.

La compañía reitera su compromiso con el país y la sociedad peruana, y reafirma su plan para ejecutar nuevos proyectos sostenibles de desarrollo social en las zonas afectadas.

Fuente: Repsol