Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

Petroperú entrega agua y víveres a comunidades

Comunidades afectadas por el derrame de petróleo, producida por terceros, reciben donaciones de víveres y agua

Petroperú_entrega de víveres_a comunidades

La dotación de agua y víveres adquirida por Petroperú para atender de manera solidaria y preventiva a las comunidades afectadas por la contingencia ambiental producida en el ámbito del kilómetro 42 del Oleoducto Norperuano (ONP), está siendo entregada a las familias empadronadas por las autoridades comunales.

La tarde del jueves 22 de setiembre se completó la cantidad de 272 packs de alimentos (aceite, arroz, azúcar, fideos, latas de atún) y 272 cajas de agua de 20 litros cada una, sumando este lote de víveres a las cajas de agua que ya se encontraban en Cuninico (250 cajas de 20 litros cada una). Asimismo, se cuenta con cargamentos adicionales que arribarán en los próximos días.

Por su parte, la Gerencia Regional de Salud de Loreto realizará este fin de semana las tomas de muestra de agua en las orillas de nueve comunidades nativas. Además, enviará una brigada médica para realizar campañas y entrega de medicinas durante un recorrido de trece días por las comunidades.

Petroperú, con el acompañamiento de empresas con experiencia en control de derrames en cuerpos de agua, continúa realizando las labores de contención y recuperación del crudo que se desplazó por los ríos Cuninico y Marañón.

La reciente fuga de petróleo a la altura del km 42+092, en el distrito de Urarinas, región Loreto, fue producto de un corte intencional de 21 centímetros, generado por terceros, hecho que fue denunciado a las autoridades competentes.

Con este, ya son 11 los eventos y 46 los cortes intencionales perpetrados contra esta obra de infraestructura que, por tal motivo, se encuentra paralizada desde hace ocho meses.

Fuente: Petroperú

Notas relacionadas

Petroperú_labores de limpieza_derrame de petróleo
21/09/2022

Petroperú y empresas especializadas suman esfuerzos en labores de limpieza