Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Obras de línea de transmisión en Sullana cuenta con inversión de S/ 35 millones

Su objetivo es beneficiar a más de 191 mil pobladores de las provincias de Ayabaca y Sullana, así como también otros distritos.

Sullana

La Ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, acompañada del Viceministro de Energía, José Dávila Pérez, del Gerente General de Enosa, Javier Muro Rosado y del Gerente Regional de Enosa, Osterman Bravo Valdivia, constataron el trabajo y avance que viene desarrollando la empresa regional en los distintos programas de electrificación de Enosa.

Primero se dirigió al distrito de Las Lomas en Sullana para verificar el estado de la obra de la línea de transmisión Poechos – Las Lomas – Quiroz y SET Asociadas, que se viene ejecutando durante la pandemia por el COVID 19 y cuenta con una inversión de 35 millones de soles, cuyo objetivo es beneficiar a más de 191 mil pobladores de las provincias de Ayabaca y Sullana, así como de los distritos de Lancones, Ayabaca, Paimas, Suyo, Sapillica, Montero, Jilili, Lagunas, Sisches y Las Lomas.

La obra que dispondrá de 19 MVA permitirá atender a nuevos emprendimientos agroindustriales y de agro exportación. A la fecha, Enosa ya cuenta con varios clientes industriales que, con la línea de transmisión, ampliarán su producción y exportación y, por lo tanto, a la vez, generarán mayor empleo y desarrollo.

Electricidad al toque

Por otro lado, se trasladaron a la localidad de San Miguel de Tangarará, en donde la compañía viene promoviendo el programa Electricidad al Toque, que consiste en dar el servicio eléctrico por primera vez a las familias de la zona rural.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado en Sullana a 440 familias. Específicamente, en San Miguel de Tangarará son 55 familias las que gozan de electricidad por primera vez en sus domicilios. Este año Enosa tiene previsto beneficiar a más de mil familias para cerrar las brechas, ya que actualmente, la energía en los hogares es muy importante.

Fuente: Distriluz