Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM dicta medidas para estabilización de precios de combustibles

Ejecutivo también dispone la ampliación de la vigencia del incremento del vale de descuento FISE de S/ 20 a S/ 25 hasta diciembre de 2022.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dictó disposiciones relacionadas a la estabilización del precios de combustibles. Esto con el objetivo de mitigar la alta volatilidad en los precios internacionales del petróleo y sus derivados durante el último trimestre del 2022, la cual afecta a la economía familiar de millones de familias peruanas.

A través del Decreto Supremo 011-2022-EM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se dispone ampliar la inclusión a las gasolinas de 84 y 90 octanos, al gasohol de 84 octanos y al gas licuado de petróleo destinado para granel (GLP- G), como productos sujetos al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC), hasta el 31 de diciembre del 2022.

También se modifica el numeral 2.2 del artículo 2 del DS 025-2021, referido a las condiciones técnicas para la inclusión del diésel BX de uso vehicular en dicho Fondo. Además se dispone que la actualización de la banda de precios objetivo para este combustible se realice el último jueves de cada mes, siempre y cuando el PPI (precio de paridad de importación) se encuentre por encima del límite superior o debajo del límite inferior de la banda. 

El DS establece que dicha actualización equivale a 5% de la variación en el precio final al consumidor de este producto y en ningún caso deberá superar dicha variación. 

Se dispone que el presente DS entra en vigencia a partir de mañana lunes 19 de setiembre de 2022.

Vale Fise

De otro lado, el Poder Ejecutivo dictó el decreto supremo Nº 012-2022-EM, que modifica el artículo 2 del DS N° 004-2022-EM, manteniendo vigente la ampliación transitoria del valor económico del vale de descuento FISE, de S/ 20.00 a S/ 25.00, hasta diciembre de 2022, en beneficio de los sectores más vulnerables del país.

La norma señala que la alta volatilidad que afecta al precio internacional del petróleo, tiene un efecto directo en el precio del GLP doméstico, impactando negativamente en la economía de las familias de menores recursos, resultando necesario que se mantengan la medidas que coadyuvan a la promoción del uso de este combustible en reemplazo de aquellos contaminantes como son el carbón, leña y bosta.

Cabe precisar que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) es un sistema de compensación energética, que permite brindar seguridad, así como un esquema de compensación social y mecanismos de acceso universal a la energía. Uno de sus fines es la compensación social y la promoción del acceso al Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los sectores vulnerables.

Fuente: MINEM