Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Grupo de trabajo presidido por MINEM alcanza 83 acuerdos con comunidades de la provincia de Cotabambas

Comité multisectorial impulsa cumplimiento de compromisos para generar empleo, potenciar capacidades y fortalecer a empresas comunales.

Cotabambas

El Grupo de Trabajo multisectorial que preside el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y que cuenta con participación de varios ministerios y de la empresa minera Las Bambas, ha logrado concretar 83 acuerdos en 6 subgrupos de trabajo con las comunidades campesinas de la provincia de Cotabambas, que permiten generar empleo, capacitar a la población y fortalecer las empresas comunales que brindan servicios en la zona.

En detalle, el subgrupo de trabajo de Choaquere logró 19 acuerdos con la comunidad campesina, que permitirán conformar un «Comité de Empleo» para tratar directamente con la empresa Las Bambas el tema de oportunidades laborales y programas de entrenamiento para quienes buscan trabajar en la actividad minera.

A su turno, el subgrupo de trabajo de Chila alcanzó 8 acuerdos con la comunidad, que permitirán fortalecer a la empresa comunal Wankarumi y recibirla donación de un tractor agrícola y una retroexcavadora para modernizar sus actividades.

Y con las comunidades de Chuicuni y Pumamarca, los subgrupos alcanzaron 11 y 21 acuerdos respectivamente para crear Centros de Empleabilidad y Desarrollo (CED) de parte de empresa Las Bambas, con el objetivo de generar oportunidades laborales y capacitaciones para la población.

En tanto, con la comunidad campesina de Fuerabamba se han alcanzado 24 acuerdos relacionados con la revisión y planificación de compromisos pendientes, donde la población y la empresa buscan llegar a consensos sin dejar el camino del diálogo como mecanismos para alcanzar acuerdos satisfactorios.

Cabe recordar que el MINEM habilitó en su portal web “La Ruta del Diálogo”, un espacio para transparentar los acuerdos entre las comunidades y la empresa minera, y donde cada ciudadano puede ver las actas suscritas en el proceso de diálogo que inició en junio.

El Grupo de Trabajo cuenta con plazo de vigencia hasta el 18 de setiembre e incluye entre sus participantes a los ministerios de Energía y Minas, Ambiente, Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo Agrario y Riego, Salud, Educación, además de la Defensoría del Pueblo, la empresa Las Bambas y las comunidades.

Fuente: Gob.pe