Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Christine Gibbs: Desarrollar el sector minero demanda colaboración y trabajar juntos

La CEO de Austmine habló un poco de los METs, un modelo alabado dentro del sector minero.

Christine Gibbs

El sector minero no requiere de enormes cantidades de dinero para su desarrollo, sino de colaboración y disposición de trabajar juntos, que las personas se unan en una mesa por un objetivo claro, indicó Christine Gibbs Stewart, de Austmine Ltd. en Australia. Austmine es la principal asociación de la industria de proveedores mineros, que agrupa al sector de equipos, tecnología y servicios de minería de Australia, también conocida como METS, por sus siglas en inglés. La funcionaria participó en la mesa redonda: “Encadenamiento económico: Crecimiento, empleo y diversificación” en PERUMIN 35.

Trabajar juntos implica articular al Estado, empresas y comunidades con la meta de obtener los objetivos de desarrollo planteados en el país. “Nosotros hemos tenido los mismos problemas que ustedes, hemos tenido altas y bajas, y autoridades incompetentes, pero hemos entendido que desarrollar este sector requiere de colaboración y disposición de trabajo”, señaló en inglés la invitada a la convención minera.

Al inicio destacó que el rol de gobierno en el desarrollo del sector de proveedores mineros en Australia ha sido importante en los últimos años, no solo en la implementación de políticas, sino también en la transferencia de dinero, herramientas que permitieron una experiencia colaborativa denominada METS.

Este modelo australiano, alabado dentro del sector minero, genera una articulación entre los proveedores de equipos, tecnologías y servicios para la minería. El sector METS es reconocido como uno de los más avanzados tecnológicamente, innovadores e internacionalizados de Australia. “Los METS simbolizan un ecosistema vibrante y moderno”, concluyó Christine Gibbs.

Dar un salto

En ese sentido el ex ministro de Economía, Pedro Francke, dijo que el gobierno debería ser más audaz y tomar en cuenta esto modelo apoyando la innovación en este sector e inyectando financiamiento a proyectos que impulsen este sector.

“Hay condiciones para dar un salto, como un pequeño METS, es el momento de dar un salto mucho más audaz. Hay dos instrumentos existentes en el Estado a nivel macro que pueden precisarse para facilitar el apoyo de los proveedores mineros. Uno, los fondos que hay para innovación. El Estado ha avanzado en temas de innovación y el otro elemento es el financiamiento que es importante”, indicó.

Francke dijo que con estos recursos se podría apoyar a los proveedores mineros y hacerlos más competitivos para aprovechar las oportunidades que generen este sector.

Fuente: PERUMIN.