Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

Empresarios británicos y peruanos conocieron productos hechos con paiche de Puinahua

PetroTal promovió participación del Proyecto de Innovación Pesquera en rueda de negocios entre emprendedores indígenas y el sector privado.

Petrotal_innovación pesquera_paiche

Nuggets, costillitas, chorizos y hamburguesas elaborados con la carne del paiche, extraído de forma sostenible y responsable de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, fueron exhibidos, por primera vez, ante empresarios peruanos y británicos la semana pasada.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, promovió la presentación de los productos elaborados con la carne del gigante pez de río, que constituyen uno de los eslabones del Proyecto de Innovación Pesquera que se desarrolla en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto) con el apoyo de la compañía petrolera y aliados estratégicos.

Los productos de paiche formaron parte de la variopinta exhibición realizada en la “Rueda de negocios con productos de la biodiversidad entre emprendimientos indígenas y el sector privado peruano e internacional”. Esta estuvo organizada por la Embajada Británica en Perú y la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú.

En el stand de PetroTal se mostraron productos y cortes de paiche. Además, se brindó información sobre el proyecto que promueve el desarrollo económico de familias del distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95 –operado por la empresa– en base a una actividad ancestral, como la pesca artesanal de una de las especies más grandes de agua dulce, y al desarrollo de capacidades e infraestructura a nivel local.

La confluencia de actores públicos y privados, como PetroTal, ha permitido que los pescadores realicen un manejo sostenible del paiche. Esto ha facilitado el repoblamiento de la especie y su conservación. Además, con el apoyo financiero del operador del Lote 95 se ha construido una plataforma donde se desescama, limpia y corta el paiche, así como una planta de hielo en escamas que funciona con energía fotovoltaica, cuya producción ayuda a asegurar la cadena de frío para su comercialización.

La rueda de negocios contempló una jornada virtual y un encuentro presencial realizado en la residencia del Embajador Británico el viernes pasado. En la inauguración, el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, agradeció a PetroTal y a las demás empresas involucradas en emprendimientos que aportan al “desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía”.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, quien asistió a rueda de negocios y dialogó con el embajador Cook, señaló que el Proyecto de Innovación Pesquera es una muestra fehaciente de que la coordinación entre el sector público y privado permite avanzar con eficiencia y rapidez en el camino hacia el desarrollo económico y social de localidades alejadas, pero con un enorme potencial por explotar.

Fuente: Petrotal