Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Crean patrón de búsqueda “QR del REINFO” para identificar a mineros y mineras en proceso de formalización

Herramienta digital facilitará la búsqueda y acceso a la información en el Registro Integral de Formalización Minera.

Formalización minera

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, presentó oficialmente el nuevo patrón de búsqueda, QR del REINFO, para que los pequeños mineros y mineros artesanales que se encuentran en vías de formalización puedan acceder de manera rápida, oportuna y confiable a la información de su inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

“De esta manera, más de 58 mil personas (entre naturales y jurídicas) que realizan actividad minera de explotación y/o beneficio de minerales a nivel nacional, que se encuentran en el REINFO, contarán con esta importante herramienta que los ayude a identificarse ante las autoridades competentes a nivel local, regional y nacional, pudiendo utilizar cualquier dispositivo móvil y proceder con la lectura del QR a través de la cámara”, señaló la titular del MINEM.

En esa línea, acotó que el objetivo de este código QR es facilitar el proceso de identificación de quienes integran el REINFO y, también aporte a que las entidades como la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, entre otras, cumplan con el desarrollo de sus funciones mediante estas herramientas tecnológicas.

Iniciativas para la formalización

La ministra Herrera Jara remarcó que su gestión viene desarrollando iniciativas concretas, como la referida a la culminación del proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Esta ha cumplido con el marco metodológico exigido por el CEPLAN y ha sido pre publicada para recibir los aportes de la ciudadanía.

Añadió que, con esas iniciativas, busca contar con una visión renovada, de promoción y protección de las actividades mineras de la pequeña minería y la minería artesanal, así como el compromiso que esta gestión tiene y que estamos seguros beneficiará a miles de familias a nivel nacional.

Finalmente, la titular del MINEM hizo un llamado para realizar un trabajo conjunto y articulado, entre los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional, las entidades públicas y privadas, así como los representantes de la sociedad civil, para continuar demostrando que la actividad minera de pequeña minería y minería artesanal puede realizarse de manera responsable y sostenible con el Estado, Sociedad y Medio Ambiente.

Fuente: Gob.pe