Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Quellaveco lista para comenzar a producir concentrado de cobre en Moquegua

“Esto marca el comienzo del período regular de pruebas de la planta de procesos con mineral, y el incremento progresivo de las actividades mineras”, dijo Tom McCulley, quien lideró la construcción del proyecto como CEO de Anglo American Perú hasta diciembre del 2021. 

Quellaveco

Esta semana Anglo American y Mitsubishi Corporation, accionistas del proyecto cuprífero Quellaveco, anunciaron la primera producción de su planta de concentrado de cobre en la región Moquegua. Con este hito, comenzaron las pruebas de la planta de procesos con mineral, previas a la producción con fines comerciales, tan pronto reciban la autorización final por parte del Estado. Así, se prevé que Quellaveco será entregado en los plazos y presupuesto planificados, sostuvieron sus voceros. 

“Esta primera producción de concentrado de cobre marca el comienzo del período regular de pruebas de la planta de procesos con mineral, y el incremento progresivo de las actividades mineras, con el fin de demostrar su capacidad para las operaciones”, dijo Tom McCulley, quien lideró la construcción del proyecto como CEO de Anglo American Perú hasta diciembre del 2021. 

En las semanas previas, la minera había anunciado que el sistema de recepción y almacenamiento del mineral que producirá Quellaveco, ubicado a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Ilo, pasó exitosamente las pruebas de calidad a las que fue sometido. 

Esta infraestructura sirve para recibir el mineral concentrado, que llegará por vía terrestre desde la planta de procesos, a través de camiones herméticamente sellados. Los componentes de este sistema (balanzas, un edificio para la descarga del mineral y la faja que lo transportará hacia el almacén con capacidad de hasta 80 mil toneladas métricas) destacan por la tecnología que permite la automatización de distintos procesos.

Sensores obtienen información sobre el funcionamiento de los equipos y la calidad del mineral que llega para transmitirla en tiempo real al Centro Integrado de Operaciones (CIO), el cerebro que controlará todos los procesos productivos de Quellaveco, ubicado a más de 90 kilómetros de distancia.

Previamente, en la quincena de junio, Anglo American también había anunciado que el CIO ya estaba listo para poner en marcha la planta concentradora. En el CIO se procesarán enormes cantidades de datos que llegarán desde los sensores instalados en toda la cadena productiva, aplicando sistemas de inteligencia predictiva para anticipar eventos, mejorando la seguridad y productividad de la mina. 

Los sensores inteligentes de Quellaveco pueden registrar datos como temperatura, vibración, flujo, humedad, presión, calidad de aceite y hasta sismos, para tomar mejores decisiones.