Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Petroperú solicita declarar en emergencia Oleoducto Norperuano tras atentados

Tubería sufrió 25 cortes intencionales en el kilómetro 67 del Tramo I, cerca de la comunidad Monterrico, distrito de Urarinas, en Loreto.

Oleoducto Norperuano

En un atentado sin precedentes, personal de Mantenimiento de Petroperú constató la existencia de 25 cortes intencionales en la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP), en el kilómetro 67 del Tramo I. Los múltiples cortes se ubican en la jurisdicción de la comunidad Monterrico, distrito de Urarinas, en la región Loreto, y se suman a los seis provocados desde el 31 de diciembre pasado.

Ante la emergencia ambiental detectada, de inmediato se activó el Plan de Contingencia, procediendo a obturar la tubería, como parte de las primeras acciones de respuesta. La fuga de crudo ha quedado contenida en el canal de contención de la tubería.

Ante esta grave situación, Petroperú solicita declarar en emergencia el ONP al haber sido objeto de estos actos delictivos que atentan contra la infraestructura de un Activo Crítico Nacional de gran importancia para el desarrollo del país, poniendo en peligro al ambiente y a las comunidades nativas.

Esta medida permitirá garantizar la seguridad de las actividades de contención, control, limpieza y remediación de la emergencia ambiental provocada; así como salvaguardar el bienestar de las comunidades y reponer las condiciones operativas del ONP para el transporte de hidrocarburos que pone en valor el petróleo de la selva norte del país.

Petroperú ha procedido a informar a los organismos fiscalizadores como OEFA y OSINERGMIN, así como a realizar las denuncias ante el Ministerio Público. La actividad del tramo I del ONP se encuentra paralizada desde el 13 de febrero del 2022.
Además, la empresa exhorta a las autoridades y fuerzas del orden a reforzar la seguridad del ONP para contribuir con su operatividad a la brevedad posible en beneficio del desarrollo del país.

Notas relacionadas

Oleoducto Norperuano
21/01/2022

Petroperú denuncia nuevo atentado al Oleoducto Norperuano