Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

MINEM presenta avances en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la pequeña minería y minería artesanal

En el fórum sobre la actividad minera en Madre de Dios, con la participación de especialistas nacionales y extranjeros de Bolivia, Colombia y Canadá.

Politicia Nacional Multisectorial

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), presentó los avances en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la pequeña minería y minería artesanal, así como del Proyecto de Ley para la pequeña minería y minería artesanal en el Fórum «Factibilidad Técnica – Ambiental de la Actividad Minera en Madre de Dios».

El director general de la DGFM, Alberto Rojas Cortegana, informó que se ha remitido al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), el último entregable de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal para su validación.

“La referida política que, tendrá un horizonte de implementación de 10 años, ha sido elaborada luego de una serie de interacciones con gremios mineros de todo el Perú, especialistas, cooperación internacional y otros actores involucrados en la actividad de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)”, indicó el titular de la DGFM.

Una ley acorde a la actividad minera

Asimismo, recalcó la importancia de seguir trabajando articuladamente entre los diferentes actores para culminar con la elaboración del Proyecto de Ley para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, en cumplimiento de lo dispuesto por ley Nº 31388, precisando que esta es una oportunidad después de 20 años.

“Se elaborará una Ley acorde a la realidad de actividad minera en pequeña escala, promoviendo que la misma sea responsable y sostenible con el medio ambiente, estado y la sociedad”, acotó Alberto Rojas.

El fórum convocó la participación de especialistas nacionales y extranjeros de países como Bolivia, Colombia y Canadá, así como de los diferentes actores de cooperación internacional, además de la participación de los mineros de diferentes bases de la Madre de Dios.

El referido evento fue organizado por la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) y el despacho del congresista de la República Eduardo Salhuana Cavides.

Fuente: Gob.pe