Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Convenio Marco de Espinar invirtió más de S/ 38.3 millones en proyectos educativos

Sus fondos han hecho posible la ejecución de 166 proyectos en los ocho distritos de la provincia cusqueña.

Convenio Marco de Espinar

El Convenio Marco de Espinar, al cual Cía. Minera Antapaccay, ha invertido más de S/. 38.3 millones en proyectos de educación para beneficio de la población de la provincia cusqueña de Espinar.

Hasta la fecha, los recursos aportados por la minera han permitido la ejecución de 166 proyectos en el rubro de la salud para beneficio de los ocho distritos de esta provincia. Esto ha sido particularmente importante para la implementación de infraestructura, equipamiento tecnológico y realizar capacitaciones a docentes en una zona que, antes del Convenio Marco, se encontraba entre los últimos puestos en calidad educativa de la región Cusco.

“Uno de los aportes más importantes del Convenio Marco a la educación espinarense ha sido la construcción de la Central de Recursos Educativos Especializados – CREE. Esta brinda complementación académica a los alumnos de varias instituciones educativas de Espinar. Gracias a este proyecto se ha logrado que los estudiantes ocupen sostenidamente los primeros lugares en la región en matemáticas y comunicación, como lo demuestran cada año en las pruebas ECE”, comentó Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay.

Otros proyectos importantes son la construcción de nuevas aulas para instituciones educativas de los ocho distritos de la provincia, el equipamiento de estos espacios con Tecnologías de la Información y Comunicación, entre otros.

El Convenio Marco de Espinar inició en el 2003 y recauda anualmente el 3% de las utilidades antes de impuestos de Cía. Minera Antapaccay. Su Comité de Gestión se encarga de priorizar y ejecutar proyectos de desarrollo social para la provincia con estos recursos. Así, contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los más de 60 mil espinarenses que viven en dicha provincia.

Fuente: Antapaccay