Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Agricultores de Tumilaca crean su propio biofertilizante como alternativa a los abonos químicos

Innovadora iniciativa es parte del proyecto “Tumilaca productiva” impulsado por Anglo American.

En el valle moqueguano de Tumilaca, los paltos, hortalizas, frutas y flores crecen robustos y sanos gracias a los abonos ecológicos preparados por los agricultores de la zona. Nuevos brotes y yemas florales aparecen en más de 120 hectáreas de campo, protegidos además por bioinsecticidas que no requieren de ningún químico y permiten el crecimiento natural y saludable de sus productos.

Estos biofertilizantes y bioinsecticidas son producto del plan de manejo y fertilización de cultivos en el Valle de Tumilaca, conocido como “Proyecto Tumilaca Productiva”, una iniciativa financiada por Anglo American, y ejecutada por la ONG “El Taller”, que contribuye a mejorar los ingresos económicos de los pequeños productores agrícolas de la zona.

El proyecto viene trabajando desde el año 2021 con 166 productores de los sectores de El Molino, La Chimba, El Terrón, El Común, Buena Vista y agricultores de la parte baja, quienes han aprendido a preparar abonos sólidos y líquidos aplicados a los cultivos de frutales, hortalizas y flores; además de bioinsecticidas ecológicos, que controlan plagas y enfermedades, como la conocida mosca de la fruta.

Para ello utilizan insumos naturales para preparar compost mejorado, un abono natural que mejora la calidad de los terrenos y jabón potásico que combate eficazmente plagas como el pulgón, la cochinilla, la mosca blanca, entre otros, sin afectar el medio ambiente, los cultivos y la salud de las personas.

La producción y uso de los biofertilizantes y bioinsecticidas es una eficiente alternativa en la agricultura, que actualmente atraviesa por una crisis a nivel mundial por el incremento en los costos de fertilizantes. Gracias a estas innovaciones, los agricultores de Tumilaca ya no dependen exclusivamente de estos productos industriales.