Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Productores de truchas de Oyón obtienen fondos con apoyo técnico de Buenaventura

Asociación de Productores de Truchas de Oyón cuenta con asistencia técnica del Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial de la minera.

Los productores de trucha de la localidad de Oyón, con la asesoría técnica de Compañía de Minas Buenaventura, se ubicaron entre los ganadores de los mejores planes de negocio que recibirán financiamiento del Fondo Concursable Procompite del Gobierno Regional de Lima.

Los productores oyonenses que resultaron ganadores conforman la Asociación de Productores de Truchas Sierra Norte de Lima y obtendrán un financiamiento de alrededor de 299 mil soles provenientes de Procompite, una estrategia del Estado peruano que cofinancia negocios y emprendimientos locales.

La ceremonia de premiación de los ganadores del Fondo Concursable Procompite del Gobierno Regional de Lima se llevó a cabo el pasado 2 de junio.

El proyecto ganador de los pobladores oyonenses se denomina “Mejoramiento del Cultivo y Procesamiento Primario de Trucha Arco Iris”, el cual cuenta con la asistencia técnica del Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial (PRA) de Buenaventura, empresa minera que realiza actividades en Oyón y trabaja de la mano con la comunidad.

El monto al que se ha hecho acreedor la Asociación de Productores de Truchas Sierra Norte de Lima será invertido en culminar la implementación de la planta de beneficio de truchas, como la compra de una empacadora al vacío, multiparámetro (para medir temperatura, pH, oxigenación del agua), balanza electrónica y registro sanitario, entre otros equipos necesarios para el desarrollo del proyecto.