Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

MINEM aprueba estudios ambientales de energías renovables por más de US$ 3,850 millones

Proyectos incluyen centrales fotovoltaicas, centrales eólicas y proyectos eléctricos.

Proyectos de centrales

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó los estudios ambientales de proyectos de energías renovables cuya inversión supera los US$3,850 millones. Se trata de 9 centrales fotovoltaicas y 4 centrales eólicas, además de otros proyectos eléctricos (líneas de transmisión, subestaciones y sistemas eléctricos rurales). Todo ello, en el marco de promover el desarrollo sostenible de las actividades del subsector electricidad.

La Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad (DGAAE) precisó que dichos estudios ambientales incluyen modificaciones o informes técnicos sustentatorios asociados. Estos se aprobaron entre el 28 de julio de 2021 y el 5 de mayo del presente año.

Entre las centrales fotovoltaicas figuran: CFV Sunny 204 MW (Arequipa), CFV Coropuna 253 MW (Arequipa), CFV Solimana 250 MW (Arequipa), CFV Matarani 80 MW (Arequipa), CFV Santa Isabel Solar 200 MW (Tacna), CFV Hanaq Pampa 340 MW (Moquegua), CFV Illari 424 MW (Arequipa), CFV La Joya 252 MW (Arequipa); y, CFV Rubí 144.5 MW (Moquegua).

También se aprobaron los estudios ambientales de las centrales eólicas: CE Punta Lomitas 260 MW (Ica), CE Mórrope 150 MW (Lambayeque), CE Guarango 372 MW (Ica); y, CE Muyu 217 MW (Ica – Arequipa).

La DGAAE también informó que aprobó 22 Planes Ambientales Detallados (PAD) vinculados a proyectos eléctricos cuyos costos operativos superan los US$ 18.5 millones anuales.

La aprobación de estos estudios favorecerá el desarrollo de la generación de energía limpia. También favorecerá el aseguramiento del sistema eléctrico o la electrificación de localidades de nuestro país.

Cabe precisar que, el Perú cuenta con leyes específicas en materia de energías renovables y el gobierno nacional alienta su desarrollo. El MINEM dentro del Plan Energético Nacional 2014-2025 busca duplicar la producción de energías renovables en este periodo.

Fuente: MINEM.