Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Las Bambas se suma a un nuevo esfuerzo del Gobierno por restablecer el diálogo

Reafirmó su voluntad de participar en un diálogo transparente, constructivo y libre de coerciones para alcanzar acuerdos sostenibles.

Las Bambas anuncia desaceleración progresiva de su operación minera

Minera Las Bambas saluda la voluntad del Gobierno por restablecer el diálogo entre las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Choaquere, Chila, Pumamarca, Chuicuni y la empresa. Para tal efecto el Poder Ejecutivo ha designado una Comisión de Alto Nivel Ministerial que promueva un espacio de encuentro y diálogo transparente, constructivo y libre de coerciones entre las partes.

Las Bambas lleva más de 55 días de paralización forzada por la invasión ilegal de sus terrenos. Pero la situación es extrema e insostenible. El Perú acumula pérdidas por más de US$ 500 millones en exportaciones y S/ 286 millones por Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales.

En ese lapso la Región Apurímac ha perdido S/ 176 millones equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social. También padecen las consecuencias de la paralización 75,000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Además de 1,400 micro, pequeñas y medianas empresas de Apurímac y Cusco. Esta situación ya ha causado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas de Las Bambas, situación que se agrava conforme pasan los días.

La empresa confía en que a través del diálogo se puedan restablecer las condiciones para reiniciar en el más breve plazo posible las operaciones y evitar así mayores pérdidas para el Perú.

La Comisión está integrada por los titulares de los Ministerios de Energía y Minas, de Justicia y Derechos Humanos, de Comercio Exterior y Turismo, de Transportes y Comunicaciones, del Ambiente, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes estarán acompañados por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros. También por instituciones neutrales como la Conferencia Episcopal Peruana y la Defensoría del Pueblo.

Fuente: Las Bambas