Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Petroperú denuncia nuevo corte intencional al Oleoducto Norperuano

El corte intencional, el cuarto en lo que va del año, se produjo a la altura del kilómetro 184 del tramo I del Oleoducto Norperuano.

petroperu

Petroperú denunció un nuevo corte intencional a la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP). Es el cuarto atentado en lo que va del año. Esta vez, se produjo a la altura del kilómetro 184 del tramo I del Oleoducto. Esto es en la zona de San Juan de Morayacu, distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

A través de un comunicado, la empresa estatal precisó que el atentado contra el Oleoducto Norperuano se detectó el martes 3 de mayo.

Detalló que la alerta se produjo cuando el sistema SCADA del ONP detectó una baja en la presión de la operación. Se dispuso de inmediato activar el Plan de Contingencias y dirigir el patrullaje terrestre hacia esa zona. Precisó, además, que el patrullaje terrestre programado en el Tramo I venía ejecutándose desde el 27 de abril de este año.

Petroperú indicó que el personal de patrullaje verificó la fuga de crudo. De acuerdo con las características registradas, este evento es compatible con un corte intencional a la tubería, provocado por terceras personas. Cabe mencionar que el Tramo I se encuentra con sus operaciones paralizadas desde el 13 de febrero de este año.

«El personal operativo y de mantenimiento que fue trasladado al lugar de la contingencia contuvo la fuga colocando una grapa metálica en la tubería y realizó las labores de primera respuesta», subrayó.

Indicó, además, que este corte se suma a los provocados en los kilómetros 59, 20 y 24 del Tramo I del ONP en la región Loreto durante el presente año. En tanto, el 31.12.2021 fue provocado otro corte en el kilómetro 373 del Tramo II, en la región Amazonas.

Acciones legales

En otra parte del comunicado, Petroperú informó que, en cumplimiento a los procedimientos legales, informó a las autoridades fiscalizadoras y supervisoras como Oefa y Osinergmin. Asimismo, tramita las correspondientes acciones legales y la participación de la fiscalía para las investigaciones correspondientes de este acto delincuencial.

Por último, la empresa estatal exhortó a las autoridades y fuerzas del orden a iniciar a la brevedad posible las investigaciones que permitan identificar a los responsables. Además, garantizar la seguridad de las actividades de contención, control, limpieza y remediación de la presente contingencia.

De igual forma, rechaza enérgicamente estos actos perpetrados por personas inescrupulosas que atentan contra la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país, el ambiente y las comunidades nativas de nuestra Amazonía.

Fuente: Andina