Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Obras de electrificación rural beneficiarán a 38 localidades en Cajamarca

En la comunidad de Huambos, Chota, se ponen en marcha obras de electrificación en beneficio de más de 14,000 pobladores.

Se inauguraron obras de electrificación, las cuales dotarán de este servicio a 38 localidades rurales del distrito de Huambos, provincia de Chota. Esto beneficiará a 14,736 cajamarquinos e iluminarán a 3,730 viviendas. Las obras forman parte de los compromisos asumidos por el Gobierno del presidente, Pedro Castillo, de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

El acto inaugural se realizó en la comunidad de Cheten. Hasta allí llegó el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, junto al congresista Segundo Quiroz Barboza. También autoridades locales y funcionarios de Electro Norte, responsable de la ejecución de las obras de electrificación con una inversión superior a los S/28 millones.

“Esta obra eléctrica simboliza el esfuerzo de cada uno de los usuarios. Representa también que, sí podemos cambiar las cosas y que juntos podemos trabajar por un país mejor con electricidad moderna como el sistema LED que van tener y además contarán con el servicio eléctrico trifásico que permitirá el desarrollo económico de cualquier emprendimiento”, señaló el viceministro Dávila.

El funcionario indicó que el presupuesto de inversión para ejecutar obras de electrificación que, antes era de S/200 millones, hoy se ha incrementado a una cartera de proyectos de S/ de 1,300 millones.

Precisó que este monto no contabiliza otras transferencias que su sector destinará a los gobiernos regionales para la ejecución de obras paralizados. “Vamos a destrabar, estandarizando todos los expedientes técnicos para evitar sus demoras y estos se ejecuten”, puntualizó el viceministro de Electricidad.

Fuente: Gob.pe