Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

La minería tiene un rol clave en la innovación y el trabajo del futuro

Según Tim Walker-Jones de Anglo American habrá un incremento de usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital.

El futuro del trabajo

Los productos de la industria minera son claves para la vida moderna y fundamentales para la transición hacia una economía baja en carbono. Ante este contexto, es importante que como industria se reflexione sobre cuál será el futuro del trabajo y qué es lo que nos espera para los próximos 10 o 20 años, según indica Tim Walker-Jones, jefe de Grupo – Futuro del Trabajo, de Anglo American, en la conferencia “El futuro del trabajo: un desafío y una oportunidad” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Según refiere Walker- Jones, “el trabajo ha cambiado de manera significativa y continuará haciéndolo en las próximas décadas, con una escala que aumentará”. Los progresos en ciencia y tecnología, junto con los cambios en las ciencias sociales van a impactar todos los aspectos del trabajo, mencionó.

“Para el trabajo del futuro es importante la formación en capacidades y destrezas nuevas e innovadoras. Habrá un incremento de usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital”, refirió.

En industrias como la minera, la adaptabilidad y la resiliencia, junto con las destrezas interpersonales como el desarrollo del liderazgo y la capacidad de gestión son claves para generar innovación, indicó el experto.

Pensar en el futuro del trabajo, también nos lleva a ser parte de una sociedad más inclusiva y diversa indicó Marlene Molero, cofundadora y CEO de GenderLab. “Para cambiar la conversación debemos cambiar a aquellos que participan en ella”.

Cadena de valor

En tanto, en la conferencia “Mirando el Final de la cadena de valor productiva”, la jefa de Información del Consumidor y del Mercado SpLatam de Google, Mirella Miranda, resaltó que, en una industria como la minera, que llega a través de su cadena de valor a tantas personas, escuchar activamente al usuario final es importante cuando hablamos de innovación.

Durante su participación en el último día del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) explicó cuáles son los principios de innovación de Google.

“Los principios son la búsqueda de soluciones disruptivas, pensar en la innovación como un proceso, fomentar el debate sano, pensar que los aportes vienen de todos lados, contratar de manera diversa, la relevancia de invertir en talento, ser más eficientes en la organización, permitir elegir proyectos apasionantes y principalmente enfocarse en el usuario final y sus necesidades”, refirió.

Mencionó que la aparición del COVID-19 cambió las expectativas del usuario. “Desde el 2020 hubo un acelerador respecto a las causas sociales y de medio ambiente. Hubo un pedido hacia las empresas para que se comprometan con hacer de este un mundo mejor”, manifestó.

“Los ciudadanos esperan que las empresas sean responsables y éticas. Exigen más de las empresas considerándolas parte de una solución en los problemas de la sociedad. Que respalden valores sólidos y que sean transparentes”, añadió.

En ese sentido, el sector minero tiene las condiciones suficientes para poder aplicar estos principios a fin de fortalecer la relación con sus stakeholders.