Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Directiva del sector Educación Tumbes hará que guía «Aprendiendo con energía» llegue a más de 440 colegios

Enfatiza una cultura de prevención ante los riesgos eléctricos, el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de la energía.

Enosa educa en Tumbes

Dentro de su actividad de responsabilidad social, Electro Norte (Enosa) y el Sector Educación de Tumbes, han elaborado una Directiva Regional dirigida a directores de las instituciones educativas de la región sobre el desarrollo de actividades de una cultura de prevención ante los riesgos eléctricos, así como el cuidado del medio ambiente y uso eficiente de la energía.

Esta será presentada el próximo martes 17 a los directores de las tres UGEL de la región para su aplicación progresiva a partir de la última semana de mayo, a más de 440 colegios de la zona urbana y asentamientos humanos.

El objetivo de la directiva es orientar a los equipos directivos y demás miembros de la comunidad educativa en la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de las actividades que garanticen la promoción de una cultura de prevención ante los riesgos eléctricos, cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de la energía eléctrica a través de la aplicación de la guía didáctica “Aprendiendo con Energía”, incluyendo la identificación de riesgo eléctrico del juego de cometas cerca de las redes eléctricas.

La directiva tiene previsto llegar, inicialmente, a más de 440 colegios nacionales de la zona urbana, sin descartar la participación de colegios privados que suman 122. Asimismo, la Dirección Regional de Educación y las UGEL son las responsables de coordinar y brindar asistencia a los directores y docentes para la implementación de las condiciones de seguridad a través de las actividades propuestas en la guía didáctica “Aprendiendo con Energía”. Y al final del año, se reconocerán de manera publicarán las buenas prácticas o experiencias exitosas en materia de gestión de riesgos.

Asimismo, se seleccionará a los colegios de Tumbes y Piura para desarrollar, dentro de poco y en forma paralela el Aprendiendo con Energía Digital, en el cual los talleres se ejecutan utilizando los medios tecnológicos.