Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Anglo American y Engie ponen en marcha bus eléctrico para transportar personal de Quellaveco

El uso de vehículos eléctricos beneficia al medio ambiente, permite un ahorro significativo en mantenimiento e incrementarán la operatividad de las unidades.

Un bus convencional que emplea combustibles fósiles emite hasta 7.5 toneladas de carbono por cada 280 kilómetros que recorre, lo cual deteriora la calidad del aire en el ambiente. Debido a ello, el mundo comienza a moverse hacia el uso de energías limpias y renovables, empleando la tecnología para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que afectan el clima a nivel global.

En este marco, el pasado 12 de abril, Anglo American y ENGIE Energía Perú iniciaron un proyecto piloto con la activación de un bus que puede recorrer 280 kilómetros impulsado por su potente batería eléctrica. De esta forma, Quellaveco comienza a implementar esta tecnología aplicada a sus unidades para traslado de personal. La ruta que cubre este bus eléctrico conecta los diferentes campamentos de Quellaveco.

Desde que Anglo American suscribió un convenio con ENGIE Perú para proveer a Quellaveco de energía eólica (generada por el impulso del viento), ambas empresas continuaron explorando otras iniciativas que permitan el uso de energías renovables en otras actividades asociadas a esta operación minera ubicada en la región Moquegua que este año iniciará su producción.

El uso de vehículos eléctricos en una operación minera no solo beneficia al medio ambiente con la menor emisión de carbono, también permitirá un ahorro significativo en mantenimiento e incrementarán la operatividad de las unidades.

Este nuevo paso que da Quellaveco en la minería peruana para el uso de energía limpia, tendrá su punto más alto cuando la operación comience su etapa de producción este 2022. El suministro eléctrico de Quellaveco (185 MW) será energía 100% renovable y limpia, provista por ENGIE Energía Perú desde la futura Central Eólica Punta Lomitas que se construye en el distrito de Ocucaje (Ica).

Notas relacionadas

05/05/2022

Anglo American entregó más de 2 mil kits escolares en Torata

06/04/2022

Anglo American beca a 80 estudiantes en Moquegua

Quellaveco mina digital
18/03/2022

Anglo American: uno de los espesadores de relaves más grandes del mundo está en Quellaveco