Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Planta de producción de hidrógeno se encuentra lista para arranque de Nueva Refinería Talara

A mediados de mayo se tiene previsto poner en marcha esta unidad auxiliar, como parte del arranque de la Nueva Refinería Talara.

Nueva Refineria Talara

La Nueva Refinería Talara inició sus pruebas de arranque el pasado 12 de abril. Ahora, mediados de mayo, se tiene previsto poner en marcha la Unidad de Producción/Purificación de Hidrógeno (PHP). La construcción y el equipamiento han culminado dentro de lo programado. Esto incluye las pruebas de equipos con energía y fluidos en el interior (comisionamiento), bajo supervisión de los fabricantes y tecnólogos.

Actualmente, se vienen coordinado las actividades de arranque de esta unidad auxiliar de la Nueva Refinería Talara. Este trabajo se realiza de manera conjunta con el contratista Cobra Synohidro, el licenciante Haldor Topsoe y los principales veedores.

Así, según el esquema integral de arranque, se requerirá contar con la planta de hidrógeno en el mes de julio del presente año. Esto no generará ningún retraso en las actividades que corresponden al proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo del moderno complejo de refino.

Por último, la PHP es una unidad auxiliar de gran relevancia para la Nueva Refinería Talara. Es de tecnología danesa, de la compañía Haldor Topsoe. Así, permitirá producir el hidrógeno de la forma más eficiente para la reducción de azufre en el diésel y gasolinas. Para su puesta en servicio se cuenta con los servicios de agua, vapor, hidrógeno y energía eléctrica, entre otros.