Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Gobierno dispone incremento del vale de descuento GLP

El incremento del vale de descuento beneficiará a 800 mil familias de escasos recursos y beneficiará también a las denominadas “ollas comunes”.

GLP

El reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados afectan principalmente a la población más vulnerable del Perú. Por ello, el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), dispuso incremento del vale de descuento GLP para atenuar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final.

Así, a través del Decreto Supremo N° 004-2022-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, el incremento del vale de descuento para la compra del balón de gas licuado de petróleo (GLP), financiado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), fue de S/20 a S/25. Esto beneficiará a cerca de 800 mil familias de bajos ingresos de todo el país y a los comedores populares.

Dicha ampliación será de carácter temporal y tendrá un plazo de vigencia de seis meses, contados a partir de la entrada en vigencia de la norma que la oficializa.

Hacia los más desfavorecidos

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, destacó la importancia de esta medida. El vale de descuento está destinado al uso doméstico del GLP en los sectores que cuentan con menores recursos. Por ello, es de gran impacto en la economía familiar.

Asimismo, la referida compensación social (acceso al GLP) se entregará a los comedores populares -denominadas “ollas comunes”- que brindan sus prestaciones en el marco del Programa de Complementación Alimentaria y a las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT). Todo esto, previamente registradas y reportadas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Esta compensación se implementará gradualmente, conforme a la disponibilidad de recursos del FISE y de acuerdo a la priorización establecida por el MIDIS. En el caso de las ollas comunes, se aplicará el mismo número de vales de descuento para la compra de GLP que se entrega a los comedores populares.

Cabe precisar que el balón de GLP de 10 kg de uso doméstico tuvo un incremento de al menos 25% desde el año 2020 hacia finales de 2021. Esto afectó aún más la posibilidad de cubrir y satisfacer la canasta familiar de la población de menores recursos.