Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Enel Distribución fue reconocida por sus iniciativas de inclusión y diversidad

La empresa eléctrica obtuvo el Premio Desarrollo Sostenible 2021 de la SNMPE en la categoría de Gestión Social por sus esfuerzos para impulsar una cultura de respeto y empoderamiento.

Enel Distribución

Tener una mirada inclusiva, de diversidad y de ambiente laboral seguro en las empresas es cada año más trascendental. En Enel Distribución lo saben y por ello vienen aplicando, desde el 2018, su proyecto “Diversamente Inclusivo Inside Out”, iniciativa que obtuvo un reconocimiento especial en el Premio Desarrollo Sostenible 2021 de la SNMPE, en la categoría Gestión Social.

Desde este proyecto y sus aristas, la compañía impulsa una cultura de respeto de los Derechos Humanos, la diversidad, la no discriminación, la igualdad de oportunidades, así como la interrelación personal inclusiva y centrada en la innovación digital y la sostenibilidad.

Por ejemplo, como parte del programa mundial Valuable 500, Enel Distribución busca promover oportunidades y la accesibilidad digital, la autonomía y la empleabilidad con cinco ejes: Empoderamiento de la mujer, Discapacidad, Edad, Interculturalidad y Colectivo LGBTIQ+.

La compañía también ha creado un Comité de Diversidad y un Comité de Gestión, conformado por cuatro directivos y cuatro trabajadores destacados de la organización que evalúan las estrategias para fomentar la cultura inclusiva de la compañía.

Desde este Comité se implementó el programa ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso), que convirtió a Enel en una de las tres empresas peruanas en generar acciones para mitigar el acoso laboral. En esa línea, realizó más de 240 horas de capacitación a sus trabajadores en temas de igualdad de género, diversidad e inclusión; 65 trabajadores fueron capacitados en lenguaje de señas peruanas y 698 en temas de hostigamiento sexual.

La empresa también incentivó que personas con discapacidad compartieran sugerencias para que trece Centros de Servicios modifiquen su estructura y modelo de atención comercial a través de nuevos protocolos, entre otros logros.

En el 2020, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables certificó a Enel Distribución como una Empresa Segura Libre de Violencia, como resultado de una evaluación integral en temas de género, diversidad e inclusión.

El detalle de sus iniciativas de inclusión está publicado en la Memoria Anual del 2021 de Enel Distribución.

Notas relacionadas

Activos Mineros
20/12/2021

Activos Mineros presenta su primer Reporte de Sostenibilidad

Premio Desarrollo Sostenible
17/12/2021

SNMPE reconoció las mejores prácticas del sector minero energético