Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Southern Perú anuncia suspensión temporal de operaciones en fundición Ilo por falta de concentrado

Dicha medida se adopta como consecuencia de las acciones de fuerza que acatan comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala; que han “capturado” el reservorio Viña Blanca, que abastece a la población y operaciones de Cuajone.

Southern

Southern Perú anunció que ha visto obligado a suspender temporalmente operaciones en su Fundición de Ilo, dado que no dispone de la cantidad suficiente de concentrado de cobre para producir cátodos en la proporción normal.

Dicha medida se adopta como consecuencia de las acciones de fuerza que acatan comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala; que han “capturado” el reservorio Viña Blanca, que abastece a la población y operaciones de Cuajone.

Sin el recurso hídrico, que dejó de ingresar a la planta concentradora desde el 28 de febrero, la producción de concentrado se detuvo, generando un daño en cadena en el proceso productivo.

Debido a la medida de fuerza de los comuneros que incluye el cierre de la vía férrea, la empresa se vio obligada a enviar el concentrado que tenía en reserva almacenado en Cuajone, por vía terrestre, lo cual fue informado oportunamente a las autoridades competentes.

No obstante, dicha reserva se agotó y obliga a Fundición a realizar la suspensión temporal en sus operaciones los días 16 y 17 de marzo. La compañía dispuso que los días posteriores se tomará la misma medida de manera escalonada, en vista que el concentrado de cobre que llega de Toquepala no es suficiente para mantener la operación.

Southern Perú advirtió que esta situación es altamente perjudicial para la economía del país pues significa una sustancial reducción de la producción de cobre y por tanto de exportaciones.

Cabe recordar que mina Cuajone, aporta 7% de la producción nacional de cobre, representando US$ 4.8 millones diarios en exportaciones perdidas, así como S/ 2.3 millones de canon y regalía mineras para la región Moquegua.

Southern Perú, reitera su completa disposición a continuar con el proceso de diálogo constructivo y apegado a la legalidad, propiciado por las autoridades del gobierno.