Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2700 millones

pcm

Hay 11 APP con contratos vigentes que pueden adelantar inversiones por casi US$ 12,000 millones

app

Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

Senace Huamuco
Ver todos >

Repsol inicia pago de adelanto de compensación a los afectados por el derrame

Los pescadores recibieron S/3,000 como adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

Repsol y pescadores

Repsol inició el pago del adelanto de compensación a los afectados por el derrame originado por el buque Mare Doricum el pasado 15 de enero. Los pescadores recibieron S/3,000 como adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

Este adelanto de compensación se suma a las ayudas de primera emergencia otorgadas por Repsol como parte de su compromiso con los afectados. En ese contexto, el pasado 4 de marzo, Repsol firmó un acuerdo con el Gobierno del Perú que beneficiará a pescadores y comerciantes agrupados en un padrón único consensuado de 5,593 personas. Según el acuerdo, los afectados por el derrame que han sido debidamente identificados a través del censo realizado por INDECI y consensuado con la compañía, recibirán un adelanto parcial de compensación para mitigar el impacto que han constatado en sus ingresos laborales.

A día de hoy, la compañía ha firmado ya acuerdos de adelanto de compensación con 11 asociaciones de pescadores. Repsol continúa con las gestiones para que los miembros de estas, así como el resto de afectados que completan el padrón único realizado por INDECI y consensuado por la compañía, reciban sus correspondientes adelantos de compensación de S/3,000.

Compromiso a largo plazo

Repsol reitera su compromiso de largo plazo con todas las comunidades afectadas. La compañía mantendrá el respaldo que está ofreciendo hasta que las playas y el mar sean de nuevo aptos para el desarrollo de las diversas actividades productivas. También coordinará con pescadores y comerciantes el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo.

Desde el mes de enero, Repsol viene dando soporte de primera necesidad a personas agrupadas en 82 colectivos de pescadores y comerciantes de Chancay, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Se han entregado hasta la fecha más de 7,000 vales y tarjetas de S/500. La compañía también coordinará con los colectivos mencionados el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo, enfocándose en proyectos productivos y talleres de diversificación para los sectores económicos afectados.

Repsol seguirá en continuo diálogo con las autoridades y comunidades mientras dure esta situación de conformidad con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas que están integrados en las políticas internas de la compañía desde el año 2013.

Repsol inició el pago del adelanto de compensación a los afectados por el derrame originado por el buque Mare Doricum el pasado 15 de enero. Los pescadores recibieron S/3,000 como adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

Este adelanto de compensación se suma a las ayudas de primera emergencia otorgadas por Repsol como parte de su compromiso con los afectados. En ese contexto, el pasado 4 de marzo, Repsol firmó un acuerdo con el Gobierno del Perú que beneficiará a pescadores y comerciantes agrupados en un padrón único consensuado de 5,593 personas. Según el acuerdo, los afectados por el derrame que han sido debidamente identificados a través del censo realizado por INDECI y consensuado con la compañía, recibirán un adelanto parcial de compensación para mitigar el impacto que han constatado en sus ingresos laborales.

A día de hoy, la compañía ha firmado ya acuerdos de adelanto de compensación con 11 asociaciones de pescadores. Repsol continúa con las gestiones para que los miembros de estas, así como el resto de afectados que completan el padrón único realizado por INDECI y consensuado por la compañía, reciban sus correspondientes adelantos de compensación de S/3,000.

Compromiso a largo plazo

Repsol reitera su compromiso de largo plazo con todas las comunidades afectadas. La compañía mantendrá el respaldo que está ofreciendo hasta que las playas y el mar sean de nuevo aptos para el desarrollo de las diversas actividades productivas. También coordinará con pescadores y comerciantes el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo.

Desde el mes de enero, Repsol viene dando soporte de primera necesidad a personas agrupadas en 82 colectivos de pescadores y comerciantes de Chancay, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Se han entregado hasta la fecha más de 7,000 vales y tarjetas de S/500. La compañía también coordinará con los colectivos mencionados el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo, enfocándose en proyectos productivos y talleres de diversificación para los sectores económicos afectados.

Repsol seguirá en continuo diálogo con las autoridades y comunidades mientras dure esta situación de conformidad con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas que están integrados en las políticas internas de la compañía desde el año 2013.