Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Repsol firma acuerdo con el Gobierno para otorgar ayuda a damnificados por el derrame

Este convenio se suma a los que Repsol ha firmado anteriormente con asociaciones de pescadores de Ancón y Chancay.

Repsol

Repsol y el Gobierno del Perú han firmado un acuerdo que beneficiará a pescadores y comerciantes afectados por el derrame originado por un movimiento incontrolado del buque Mare Doricum el pasado 15 de enero. Este convenio se suma a los que Repsol ha firmado anteriormente con asociaciones de pescadores de Ancón y Chancay.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el presidente de Repsol Perú, Jaime Fernández-Cuesta, rubricaron hoy el convenio, que demuestra el compromiso de Repsol con la sociedad peruana. En virtud de este acuerdo, el Gobierno entregará a la compañía un censo, que incluye a más de 5,000 personas, para que Repsol pueda ampliar la base de afectados que, hasta el momento, ha podido identificar y registrar. Con estos datos, la compañía podrá extender las ayudas que hasta la fecha ha ofrecido a diversos colectivos tras el derrame del Mare Doricum.

Gracias a este convenio, los pescadores y comerciantes afectados recibirán un adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto que han constatado en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

En un plazo no menor a 30 días, se evaluará la situación, con el fin de determinar el monto integral de la indemnización, considerando el momento en el que los afectados puedan volver a su trabajo.

Compromiso a largo plazo

Repsol reitera su compromiso para remediar los daños que el derrame ha provocado a las comunidades de la zona afectada. La compañía mantendrá el respaldo que está ofreciendo hasta que las playas y el mar sean de nuevo aptos para el desarrollo de las diversas actividades productivas. También está coordinando con pescadores y comerciantes el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo.

La compañía ha firmado recientemente acuerdos de compensación, que beneficiarán a más de 1,550 pescadores, con la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón, la Confederación de Pescadores Artesanales de la Rivera de Chancay y la Asociación de Pescadores y Armadores Artesanales José Olaya Balandra del Puerto (Chancay).

Además, Repsol viene dando ayudas de primera necesidad a un total de 4,102 personas, agrupadas en 69 colectivos de pescadores y comerciantes de Chancay, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Se han entregado hasta la fecha 6,599 vales de S/500. Las modalidades de soporte, así como la periodicidad en las entregas, han sido previamente acordadas con estas comunidades.

La compañía seguirá en continuo diálogo con las autoridades y comunidades mientras dure esta situación.