Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM impulsa obras para mejorar calidad de servicio energético en Alto Amazonas

El viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, informó la adquisición de equipos que atenderán las necesidades inmediatas de electricidad para la provincia.

El viceministro de Electricidad de MINEM, Martín Dávila Pérez, visitó la ciudad de Yurimaguas, provincia del Alto Amazonas, en la región Loreto, para atender las demandas de la población en relación a la situación energética y plantear soluciones en beneficio de la población.

Durante una reunión de trabajo con diversas autoridades regionales y provinciales, el funcionario del MINEM informó que en coordinación con la empresa Electro Oriente se acordó la adquisición de equipos para reserva fría que atenderán las necesidades inmediatas de electricidad para la provincia del Alto Amazonas, y también se abordaron los diferentes proyectos de electrificación que se desarrollan en esa región del país.

Asimismo, Dávila Pérez explicó a la población de Loreto los beneficios de la reciente aprobación, por parte del Congreso de la República, del proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá la reducción de tarifas eléctricas a nivel nacional, en porcentajes que van desde el 1% al 16% para todos los usuarios.

Durante su visita a Yurimaguas, el viceministro sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de Alto Amazonas; los congresistas de la República Juan Mori y Enrique Alva, titular de la comisión de Energía y Minas del Congreso; dirigentes indígenas, miembros del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA); y demás gremios sociales de la región.

Luego de la reunión con el viceministro de Electricidad, los dirigentes del mencionado gremio anunciaron que dejarán sin efecto la paralización que había sido convocada para el 14 de febrero, como medida de fuerza para hacer escuchar sus reclamos.

Cabe precisar que el programa de electrificación rural que impulsa el Gobierno, a través del MINEM, programó para este año brindar el servicio de electricidad a 1018 localidades con un total de 37 mil viviendas de las áreas rurales del país, las cuales beneficiarán a más de 168 mil habitantes, contribuyendo a su desarrollo económico y social.

Notas relacionadas

demandas postergadas
28/01/2022

MINEM lidera diálogo de la Agenda de Hidrocarburos con comunidades indígenas de Loreto

MINEM
27/01/2022

MINEM anunció proyectos de explotación, masificación de gas y recuperación de lotes petroleros

Cierre de minas
24/01/2022

MINEM recibe aportes y sugerencias para la modificación del Reglamento de Cierre de Minas