Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

Ingemmet: potencialidad de litio en el norte y centro del Perú

El Ingemmet hizo su investigación en la regiones de Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Huánuco, Pasco y Junín.

En el norte y centro del Perú se encuentran zonas con potencialidad del litio, en ambientes geológicos relacionados a rocas pegmatíticas; así lo señala el Boletín Geológico N° 74 B “Prospección de Litio en el norte y centro del Perú”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). La investigación se llevó a cabo en diferentes regiones del país: Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Huánuco, Pasco y Junín.

El estudio determina la relación potencial de los referidos ambientes geológicos con litio del tipo pegmatítico LCT (litio, cesio y tantalio), NYF (niobio, itrio y flúor) y mixto (litio, cesio, tantalio, niobio, itrio y flúor), en las regiones estudiadas, habiéndose realizado la caracterización geoquímica y mineralógica de 144 muestras de roca.

Los resultados de la investigación a nivel regional indican la presencia de zonas de bajo valores de litio en el norte y centro del Perú, sin embargo, no se descarta encontrar la existencia de zonas de interés.

Las pegmatitas del tipo LCT se presentan en ambientes volcánicos, intrusivos y sedimentarios, donde los valores de litio se encuentran de 98 ppm a 142 ppm; las pegmatitas del tipo NYF, en ambientes intrusivos, triásicos a pérmicos, unidades cretácicas a paleógenos e intrusivos carboníferos, donde los valores de niobio están en 69 ppm, del Itrio van de 50 ppm a 142 ppm y el litio menor a 100 ppm; y las pegmatitas del tipo mixto, en ambientes intrusivos y metamórficos, donde los valores de litio van de 32 ppm a 111 ppm.

El Ingemmet encontró una clasificación de zonas con potencialidad de litio en el norte y centro del Perú que puede seguir siendo analizada, por lo que propone ampliar el estudio prospectivo de litio en el país, con el fin de incrementar y validar con mayor densidad de muestras a las unidades geológicas con contenido de litio, de acuerdo a los mapas que se encuentran en el respectivo boletín, así como identificar otros elementos de interés, críticos o estratégicos, como el niobio, itrio, tierras raras; y otros elementos guías de estos ambientes geológicos con relación a las pegmatitas complejas.

Finalmente, la investigación busca incentivar los estudios de prospección y exploración en las compañías mineras nacionales e internacionales, con la finalidad de promover el desarrollo sostenible en nuestro país con relación a la industria de energías limpias, baterías y energías renovables, así como la industria de las telecomunicaciones, cerámica, vidrio, farmacia, entre otros.

El boletín geológico N° 74 B “Prospección de Litio en el norte y centro del Perú”, que incluye el estudio completo junto con ocho mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3542

Notas relacionadas

23/02/2022

Ingemmet: existe un alto potencial de recursos minerales metálicos en la región Arequipa

Ingemmet
29/01/2022

Laboratorio de Química del Ingemmet es reconocido a nivel internacional

Ingemmet
11/01/2022

Ingemmet publicó el Padrón Minero Nacional 2022