Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Celepsa enfoca su portafolio de proyectos en energías renovables

Uno de estos proyectos es la construcción de su primera central de energía solar (fotovoltaica) en Arequipa, propuesta que duplicará el tamaño de sus operaciones.

La Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa) está enfocando su portafolio de proyectos en la generación de energías renovables en diversos lugares del país. En información compartida con Desde Adentro, la empresa explicó que durante el 2022 trabajarán en el desarrollo de varios proyectos para llevarlos al estado de ready to build, es decir listos para construir.

“En nuestro portafolio podemos encontrar energía proveniente del agua, sol y aire, resaltando siempre el carácter energético renovable”, explicó Nicolás Samardzich, gerente de Desarrollo de Negocios de Celepsa. 

Uno de estos proyectos es la construcción de su primera central de energía solar (fotovoltaica) en Arequipa, propuesta que duplicará el tamaño de sus operaciones, y que se estima demandará una inversión de US$ 280 millones. 

Compromiso por energías limpias

El ejecutivo explicó que hoy la energía renovable no tiene un valor económico diferenciado de la tradicional, es decir, “no cuesta ni más ni menos”. Sin embargo, “es una obligación exigida por los mercados desarrollados que son quienes más la demandan”.

Celepsa ha adoptado activamente la sostenibilidad a través de las energías limpias porque lo considera un tema impostergable. “El Perú tiene una serie de compromisos para ser un país neutro en huella de carbono para el 2050. Si las empresas no comenzamos a tomar protagonismo en ello, es muy probable que no podamos cumplir esa meta. Nuestro fin es acelerar la descarbonización del Perú”, aseveró Samardzich.

Notas relacionadas

Gana premios por su trabajo con bosques
17/12/2021

Celepsa gana premio Los Bóscares 2021 por reforestación y restauración de bosques

16/11/2021

Celepsa y Municipalidad de Catahuasi inaugura obra de saneamiento y alcantarillado en la localidad de Chavín

Celepsa gana premio
05/11/2021

Celepsa gana XII Premios Corresponsables en Iberoamérica por programa a favor del río Cañete