Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Petroperú solicita investigar exceso de consultorías realizadas en los últimos tres años

El objetivo de esta solicitud es comprobar la necesidad y la pertinencia de estos servicios, así como su correcto proceso de selección.

Consultorías en Petroperú

En el marco de su política de transparencia y lucha anticorrupción, Petroperú ha solicitado a la Contraloría General de la República a través de su Oficina de Control Institucional, la investigación de 371 consultorías y asesorías contratadas entre el 2018 y junio de 2021, las mismas que en su conjunto suman un valor de S/. 94’281,493.93.

El objetivo de esta solicitud es comprobar la necesidad y la pertinencia de estos servicios, así como su correcto proceso de selección, lo que permitirá implementar mejoras en la gestión de contrataciones de la empresa, y establecer las responsabilidades correspondientes, de ser el caso.

Es importante destacar el gran número de consultorías que fueron ejecutadas durante el 2020, año crítico para las empresas del sector hidrocarburos por los efectos del COVID-19, situación que sin duda contribuyó a los resultados negativos que obtuvo la empresa estatal en ese ejercicio.

Las contrataciones abarcan una amplia gama de temas legales, ambientales, técnicos, entre otros. La lista completa y detallada de estos servicios se puede consultar en nuestra página web:

Relación de consultorías y asesorías contratadas entre el 2018 y junio de 2021

Cabe resaltar que la actual administración realizó una optimización del presupuesto de gastos que significó un ahorro cercano a los S/ 600 millones en 2021. Ello, acompañado de la nueva estrategia comercial que le permite continuar incrementando su participación en el mercado nacional de hidrocarburos. Así, a noviembre muestran una notable mejora a diferencia de lo proyectado a inicios del 2021, como el incremento de EBITDA en un 312% y de utilidad de operación en 349% con relación al 2020.