Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Más de 125 mil pobladores de zonas rurales accedieron a la energía eléctrica durante el 2021

Gobierno gestionó 17 obras de electrificación rural con una inversión global que supera los 219 millones de soles en beneficio de los peruanos más necesitados.

electrificación rural

Más de 29,454 nuevos suministros de electricidad que benefician a 125 mil 500 pobladores de zonas rurales de diversas regiones del país fueron instalados durante el transcurso del 2021, gracias a la culminación de 17 obras de electrificación rural que fueron gestionados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Estas obras concentraron una inversión global de S/ 219 millones 562 mil 797 en nueve regiones del país como son Amazonas, Puno, Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Junín, Apurímac, San Martín, La Libertad, y favorecieron con energía eléctrica continua y confiable a un total de 29 mil 454 hogares ubicados en 889 localidades de escasos recursos.

El MINEM destacó que los proyectos de electrificación rural inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de las zonas alejadas del país permitiendo su desarrollo.

En la relación sobresalen las siguientes obras: Ampliación de la electrificación rural en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, en beneficio de 8 mil 048 pobladores, con una inversión de 12,4 millones de soles; y el Sistema eléctrico rural Nuevo Seasme III etapa, en la región Amazonas, que beneficia a más de 7 mil 583 habitantes y demandó una inversión de 18,9 millones de soles.

Con estas obras, el MINEM contribuye al objetivo de lograr una cobertura eléctrica rural del 96% para el año 2023 y que, en el 2026, se concrete el acceso universal a la electricidad en las áreas rurales del país, que constituye uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asumidos por el Perú.