Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Comunidades de Chumbivilcas y minera Las Bambas sellan acuerdos comerciales

Empresa minera integrará 14 unidades para el transporte de concentrados de cobre y 14 camionetas de empresas comunales a su cadena de valor.

Chumbivilcas

Importantes acuerdos comerciales alcanzaron ayer las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco) aledañas al denominado Corredor Minero y la empresa MMG Las Bambas, operadora de la mina Las Bambas, con la intermediación de una comitiva del Gobierno liderada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Los consensos se construyeron tras el diálogo sostenido en la reunión del subgrupo 3 “Evaluación de los proveedores de bienes y servicios”, que forma parte del grupo de trabajo temporal para proponer acciones que atiendan las principales demandas de las comunidades campesinas del Corredor Vial Sur de la provincia de Chumbivilcas, realizada en el distrito de Ccapacmarca.

MMG Las Bambas acordó que, mientras utilice el corredor para transportar su producción y suministros, integrará 14 camiones y 14 camioneras de las empresas que crearán las 10 comunidades de Chumbivilcas involucradas en el proceso de diálogo: Cancahuani Tuntuma, Hatum Ccollana, Tincurca, Huaylla Huaylla, Idiopa Ñaupa Hapo Urinsaya, Ahuichanta Huisuray, Cruz Pampa, Huininquiri, Yanque Lacca Lacca y Parccobamba.

El MINEM asumió el compromiso de articular con el Ministerio de la Producción el desarrollo de capacitaciones a las empresas de las comunidades campesinas de Chumbivilcas que se integrarán a la cadena de valor de la empresa. También coordinará con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) la realización de capacitaciones en temas de financiamiento para esas empresas.

De igual forma, coordinará con los sectores involucrados, la empresa minera y las comunidades campesinas la elaboración y presentación, en no más de 15 días, de un plan de trabajo con un cronograma para el desarrollo y cumplimiento de las acciones previstas.

Por su parte, los presidentes de las comunidades campesinas involucradas en el subgrupo alcanzarán al MINEM sus pedidos respecto a inversiones en electrificación rural este mes, entre otros acuerdos.

La comitiva del Gobierno fue liderada por el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, quien estuvo acompañado por funcionarios de la Oficina General de Gestión Social del MINEM, de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio del Ambiente, entre otros.