Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Autoridades verifican in situ último atentado al Oleoducto Norperuano en Loreto

Desde el 2014 a la fecha, el ONP ha sufrido 24 actos delincuenciales con contingencias ambientales que han generado un gasto que supera los 300 millones de soles.

oleoducto norperuano

Una comitiva conformada por la fiscalía Penal, fiscalía Ambiental, Osinergmin, Marina de Guerra, Policía Nacional y Petroperú se trasladó a la jurisdicción del distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, para verificar el daño generado por el último atentado que sufrió el Oleoducto NorperuanoONP, en el kilómetro 59+131.

Tal como informó la empresa estatal en la víspera, la madrugada del último viernes, se constató una fuga de crudo generada por un corte intencional, ocasionado por personas inescrupulosas, la cual fue controlada de manera inmediata por su personal que procedió al cierre de las válvulas y la paralización del bombeo que se encontraba en actividad desde el 8 de enero. En la mañana del sábado 22 de enero, se instaló una grapa en la zona del corte, como parte de los trabajos de control y contención del hidrocarburo.

Durante su visita de verificación, las autoridades constatarán in situ los daños ambientales y de la infraestructura del ONP que se han producido con este nuevo atentado que perjudica no sólo a la empresa estatal, sino también a la comunidad y vulnera la actividad de la industria en la zona, ya que, con el transporte de crudo el ONP pone en valor la reserva petrolera de la selva norte del país.

Es importante recalcar que el crudo producto de la fuga de este nuevo atentado quedó confinado en el canal de flotación, no afectando ríos, sembríos ni poblaciones cercanas, ya que esta construcción tiene como objetivo principal retener el hidrocarburo en caso de rupturas del ducto, situación que las autoridades competentes podrán constatar durante la visita que realizan como parte de las investigaciones correspondientes.

Contingencias ambientales

Como es de conocimiento, desde el 2014 a la fecha, el ONP ha debido atender 59 contingencias de las cuales el 76% corresponden a cortes a la tubería y perforaciones para robar crudo, actos delictivos realizados por terceras personas.

La atención a estas contingencias que considera reparación de la tubería, así como las labores de limpieza y remediación del área afectada ha significado para Petroperú un gasto que supera los S/ 300 millones.

Atentados recurrentes

En el territorio de la comunidad Nueva Alianza por donde pasa el ONP, entre los años 2016 y 2017 se produjeron seis cortes a la tubería en los km 51+570, km 51+767, km 53+310, km 54+200, km 55+500 y km 59+127.

La empresa estatal coordinará con los pobladores representados en su autoridad para que las labores que se deben cumplir para la remediación y limpieza de la zona se desarrollen en un clima de paz social y armonía con los vecinos.

Petroperú demanda terminar con estos actos fuera de la ley que atentan contra la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país, el ambiente y las comunidades nativas de la Amazonía.