Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Actividad minera generó más de S/ 671 millones para regiones del norte en 2021

Transferencias a los gobiernos subnacionales impulsan la ejecución de proyectos públicos en las regiones para mejorar las condiciones de vida de la población

Recursos de la actividad minera

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Norte, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumó más de S/ 671 millones, entre enero y diciembre de 2021, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Estos recursos, que son utilizados por los gobiernos integrantes de la Macrorregión Norte (Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes) contribuyen de manera importante a la continuidad de las actividades productivas en las regiones y la lucha contra la pandemia del COVID-19, entre otros aspectos.

El boletín precisa que solo en las transferencias por Canon Minero en el 2021 para estas regiones del norte del país, se alcanzó una cifra superior a los S/ 454 millones; mientras que por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, entre enero y diciembre, sumó más de S/ 168 millones, situación alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera. En lo que respecta a Derecho de Vigencia y Penalidad, estas regiones recibieron un monto que supera los S/ 48 millones.

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Norte que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Cajamarca con más de S/ 360 millones; seguida de La Libertad con más de S/ 289 millones.

El MINEM señaló que los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento importante para los gobiernos subnacionales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades cercanas a los proyectos mineros.

Cabe precisar que la Macrorregión Norte presenta una Cartera de ocho Proyectos de Construcción de Mina, con una inversión conjunta de US$ 22,231 millones, lo que representa el 41.8% del total nacional.