Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Proyecto de remediación Acobamba y Colqui ingresó a fase de post cierre

Actividades a realizar en esta fase tienen como objetivo asegurar la estabilidad física, química e hidrológica de los pasivos remediados.

Proyecto de remediación Acobamba y Colqui

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) anunció el ingreso a fase de post cierre del proyecto de remediación Acobamba y Colqui, ubicado en la provincia de Huarochirí (Lima), el cual beneficia a cerca de 2,500 pobladores de Huanza y el anexo Acobamba.

Este proyecto demandó una inversión de S/ 24.7 millones e involucró el cierre de 39 pasivos ambientales mineros calificados de alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente, los que impactaban a las microcuencas de la Quebrada Santa Rosa y Quebrada Collque – parte alta.

“En la fase de post cierre, que tiene una duración de cinco años, las actividades a realizar son el mantenimiento y monitoreo del proyecto, las cuales tienen como objetivo asegurar la estabilidad física, química e hidrológica de los pasivos ambientales mineros remediados”, sostuvo el gerente de Operaciones (e), Ysmael Ormeño.

El funcionario agregó que, en esta etapa, al igual que en la ejecución de obras, se prioriza la mano de obra local, lo que genera puestos de trabajo para la población de la zona, además de continuar con el aprendizaje técnico sobre remediación ambiental minera por parte de la comunidad.